
Una administración de lotería
Defensa Digital (Dedit) creará un comité para regular la venta online de loterías
La asociación acusa a la Socieda Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) de no querer colaborar en la supervisión de este asunto que afecta principalmente a las administraciones más pequeñas y zonas "despobladas", al no poder competir contra este canal
Relacionado: Dedit insta al Gobierno a regular la venta online de lotería y asegurar la actividad existente
Noticias relacionadas
Defensa Digital (Dedit), la asociación que reúne a administraciones de lotería en España, creará un Comité de Rentabilidad y Digitalización para regular la venta online de loterías debido a "la falta de respuesta y voluntad de colaboración por parte de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae)", explica la entidad en un comunicado.
Dedit indica que esta escasa supervisión está causando un escenario "de inseguridad jurídica" que afecta la viabilidad de muchas administraciones de lotería, sobre todo de las más pequeñas y ubicadas en zonas "despobladas".
La puesta en marcha de esta comisión se produce tras la reunión mantenida este miércoles entre los presidentes de Selae y Dedit, Jesús Huerta y Jon Urkiola, respectivamente.
En este encuentro, la entidad pública empresarial rechazó la creación de un espacio destinado a avanzar en la supervisión de los canales de venta online de lotería, según Dedit, que representa a más del 20% de las 4.000 administraciones de lotería.
Propuesta completa
La asociación considera que "la situación ya no admite más dilaciones” y que se necesita “tomar las riendas del futuro digital del sector” ante un contexto creciente de desprotección e inseguridad jurídica.
La nueva composición del comité se anunciará en los próximos días y trabajará en una propuesta integral de regulación y competitividad para toda la red de puntos de venta autorizados.
Un modelo "de seguridad"
Para Urkiola, la poca regulación de la venta online se está tornando en una "problemática enquistada", ya que Selae no puede "ofrecer soluciones que den confianza ni tampoco un modelo de seguridad a quien puede ofrecer tecnología con la que poder competir".
El portavoz de Dedit señala que la solución es regular la venta online y que se entreguen autorizaciones a plataformas y webs ya existentes; así como alerta de que las administraciones de lotería tampoco desean que les "impongan canales digitales": "Queremos poder competir técnica y tecnológicamente en la venta online, remarca. Cabe recordar que muchas webs funcionan desde antes de la actual Ley del Juego de 2011.
Urkiola recuerda que, seis meses después de que el Congreso aprobara la Proposición No de Ley (PNL) sobre la regulación de la venta de loterías por canales electrónicos, no se ha registrado ningún avance.