El exconsejero delegado de Banca Privada d'Andorra Joan Pau Miquel Prats

El exconsejero delegado de Banca Privada d'Andorra Joan Pau Miquel Prats Carlos Luján EUROPA PRESS

Business

Joan Pau Miquel, exconsejero de BPA, prevé querellarse contra Rajoy por presuntos correos sobre la caída del banco

El expresidente español habría forzado la caída de la Banca Privada d'Andorra, según una supuesta conversación entre agentes del CNI a través del correo electrónico

Más sobre el caso BPA: La familia Cierco pide una amnistía al Gobierno de Andorra como solución al 'caso BPA'

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El exconsejero delegado de la extinta Banca Privada d'Andorra (BPA), Joan Pau Miquel, ha afirmado que prevé ampliar a Mariano Rajoy la querella por coacciones que interpuso contra el exministro Jorge Fernández Díaz, tras publicarse en Rac1 unos correos en que supuestamente agentes del CNI hablan sobre una orden del expresidente del Gobierno para presionar y forzar la caída del banco.

Lo ha dicho este lunes en una entrevista en la misma emisora junto al expresidente de BPA, Higini Cierco, después de que la misma emisora haya hecho públicos correos electrónicos en los que, presuntamente, un agente afirma que Rajoy dijo al entonces jefe de Gobierno de Andorra Antoni Martí (ya fallecido) que la información que tenía sobre la BPA "podía poner en riesgo el equilibrio institucional de ambas naciones", según el correo publicado por Rac1.

Ha explicado que tiene diferentes vías para querellarse contra Rajoy, ya sea en el marco de la causa que tiene en la actualidad en el Tribunal Constitucional, o volver al juzgado de Madrid.

Miquel ya se encargó de señalar a Rajoy y Díaz en su comparecencia ante la comisión del Congreso que investiga la trama policial supuestamente impulsada por el Gobierno del PP contra el independentismo catalán, en la conocida como vertiente andorrana de la 'Operación Cataluña'.

Supuestas órdenes de Rajoy

Supuestamente, un correo del 6 de marzo de 2015, cuatro días antes de la intervención del BPA y su filial española, un agente del CNI escribía: "Tanto tus jefes como los míos solo siguen las órdenes del PG [presidente del Gobierno], que a la vuelta del viaje al país vecino en enero ya no tuvo dudas sobre los planes que el verano del año pasado le planteó su homólogo [el jefe de Gobierno andorrano, Antoni Martí] cuando le visitó y confirmó que era la información que tenía el BPA la que podía poner en riesgo el equilibrio institucional de ambas naciones".

En otro e-mail, el mismo agente afirma que presuntamente el entonces director del CNI, Félix Sanz Roldán, había tenido contacto con los Estados Unidos para que la Red de Ejecución de Delitos Financieros, el FinCEN, obrara para que el banco fuera declarado como blanqueador masivo de capitales.

El hombre 'X'

Este lunes, Miquel ha dicho que "no deja de ser algo que hemos ido percibiendo, o que hemos ido vinculando, por los comentarios de unos y otros. Y sobre todo, al hablar con mucha gente, la existencia del hombre 'X' es absolutamente necesaria, y dudábamos de que fuera el ministro Jorge Fernández Díaz".

Por su parte, Cierco ha manifestado que no le sorprende "nada" que Rajoy esté supuestamente vinculado y cree que los policías eran ejecutores de unas directrices que, a su juicio, han atacado a la soberanía de Andorra.