Imagen de archivo de los estudios de TV3 en Sant Joan Despí

Imagen de archivo de los estudios de TV3 en Sant Joan Despí Europa Press

Business

La atención a los invitados cuesta a TV3 y Catalunya Ràdio medio millón de euros

El personal técnico de la CCMA entiende que la propuesta de Manpower recoge "un modelo de gestión bien estructurado que demuestra una gran comprensión de los requisitos establecidos"

Contenido relacionado: Juli Guiu, director de Cap Roig, refuerza su influencia en TV3 tras su dimisión en el Barça

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Manpower ha vuelto, después de una primera vez en 2019, a ganar la licitación para gestionar la asistencia a las visitas e invitados de TV3 y Catalunya Ràdio. Ahora, la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) ha dictaminado que la multinacional norteamericana siga prestando el servicio por un período dos años, un año fijo con opción de una única prórroga anual, y un contrato con un valor máximo de 487.500 euros

El responsable del citado contrato es Àlex Marquina, director de Marketing de la televisión y la radio públicas catalanas. Sobre Manpower, los técnicos entienden que la empresa recoge “un modelo de gestión bien estructurado que demuestra una gran comprensión de los requisitos establecidos”.

Respecto de la otra firma que se ha presentado a la licitación, Traductoras Azafatas Interpretes Secretarias SL, los informes de la CCMA manifiestan que la presentación “es genérica y no refleja ni desarrolla la polivalencia del rol de la coordinación en los diferentes tipos de servicios”. 

Baja facturación con la administración pública

Más allá de TV3 y Catalunya Ràdio, en los últimos cinco años, las ganancias de Manpower por los contratos públicos son mínimas. En el Registro Público de Contratación aparece la cifra de 62.221 euros por servicios auxiliares con el Institut de Cultura de Barcelona, la Biblioteca de Catalunya, el Tecnocampus de Mataró, el Ayuntamiento de Vilabella (Tarragona) y el Institut Català de les Empreses Culturals. 

La adjudicación del contrato se ha producido al mismo tiempo que la CCMA también ha sido noticia por un informe de la Sindicatura de Cuentas sobre los gastos del personal, en el ejercicio 2021-2022 del organismo que gestiona los medios de comunicación públicos. 

El informe de la Sindicatura de Cuentas 

La Sindicatura ha detectado "deficiencias en las bases de la convocatoria" utilizadas para seleccionar a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Sigfrid Gras y Jordi Borda, respectivamente, especialmente en lo relacionado con los criterios de valoración de mérito.

Además, el informe advierte que las retribuciones anuales de cuatro altos cargos de la CCMA, el organismo público responsable de la gestión de la radio y la televisión de la Generalitat, superan las establecidas para un conseller de la Generalitat, lo que contraviene la normativa vigente.

Por otro lado, la Sindicatura, que no revisaba los gastos de personal de la CCMA desde 2016, ha constatado que este ente estableció una jornada laboral de 35 horas semanales sin cumplir los requisitos legales para su aplicación.