Fábrica de Skís Rossignol de España

Fábrica de Skís Rossignol de España CG Artès (Barcelona)

Business

La firma Skís Rossignol, de Artès, facturó 55 millones en 2024

La factoría barcelonesa ha fabricado más de 20 millones de pares de esquís desde su inauguración en 1972

Contenido relacionado: La dueña de Vans, The North Face y Timberland registra unos ingresos de 224 millones en España

Publicada
Actualizada

La compañía Skís Rossignol de España, con más de medio siglo de vida a sus espaldas, alcanzó el pasado ejercicio una producción de medio millón de pares de esquís y un volumen de ingresos 55 millones. Esto último significa un retroceso de casi cinco millones en comparación con el ejercicio anterior.

Rossignol es una empresa eminentemente exportadora. Dicho capítulo aporta el 99% del giro.

Ganancias

Los resultados siguieron un año más en números negros y arrojaron un beneficio de 1,6 millones, contra 1,9 millones en 2023. La entidad acordó el reparto de un dividendo de 2 millones, el primero que distribuye en más de una década.

Rossignol contabiliza unos activos de 44 millones y unos fondos propios de 23.

Medio siglo de presencia en Cataluña

Sus imponentes instalaciones se encuentran en el municipio barcelonés de Artès. El recinto lo erigió la francesa Rossignol en 1971.

Se desconoce cuáles fueron los motivos que llevaron al gran patrón de la multinacional gala, Laurent Boix Vives, a montar una fábrica en dicha localidad catalana.

Producción

Boix, de padre y madre españoles, sentía una particular querencia por Cataluña y sus montañas nevadas. Pensaba que esta tierra iba a devenir una gran consumidora de sus productos. Se equivocó a medias. El deporte de la nieve se desarrolló en la región, pero desde hace lustros evoluciona a paso vegetativo y no da para más.

Desde la inauguración de la planta catalana, la multinacional Rossignol ha manufacturado más de 20 millones de pares de esquís. Hoy el recinto emplea a 238 trabajadores y es el mayor de su género en Europa.

Inversiones

En el plano de las iniciativas, Rossignol ha puesto en marcha un ambicioso programa para reducir a finales de este año el 30% de su huella de carbono y el 40% de los residuos industriales.

Skís Rossignol depende orgánicamente de la matriz francesa del mismo nombre, cuyos orígenes se remontan a 1907.

Socios

La propiedad de esta última ha vivido frenéticos cambios de manos en los últimos lustros. En 2006 cayó bajo el dominio de la firma estadounidense Quiksilver, de material y ropa para la práctica de surf, skate y snowboard.

Dos años después, Quiksilver traspasó Rossignol al grupo Chartreuse et Mont Blanc, controlado por los fondos Macquarie, australiano, y Jarden Corporation, norteamericano.

Por fin en 2013, Chartreuse transfirió el control al hólding noruego Altor, que hasta el día de hoy sigue siendo dueña del conglomerado Rossignol y de la fábrica catalana de Artès.