
Tiendas de campaña sostenible TAMARIT BEACH RESORT
El Govern evaluará el riesgo de inundación de todos los cámpings catalanes
Aunque la Generalitat aún no cerrará ningún espacio, sí prepara un fondo para compensar pérdidas a los empresarios que tengan que cerrar sus cámpings
Cataluña señala los campings en zonas inundables y advierte de posibles cierres
El Govern aprobará este martes un decreto ley que servirá como marco normativo para dilucidar si un cámping en zona inundable debe ser cerrado o puede seguir operando.
La decisión llega tras meses de estudio y debate con el sector del cámping. Tras la trágica DANA en Valencia, el Govern puso el foco sobre estas instalaciones turísticas, muchas de las cuales se encontraban en zonas inundables.
Aunque en primera instancia Illa señaló a 16 cámpings y dijo que estudiaría sus cierres, ahora ha enfriado la decisión. Antes de clausurar nada, establecerá un proceso para comprobar y hacer un seguimiento de la viabilidad de cada espacio.
Para ello, ha planteado una estrategia colaborativa de "consenso y solidaridad" con entidades de este sector económico, han explicado fuentes del Govern.
Oficialmente, la finalidad de este proyecto es "garantizar la seguridad, proteger a las personas y asegurar que las actividades que se desarrollan en los cámpings se puedan realizar en condiciones óptimas".
Trabajo entre diversos sectores
El decreto ley establece la creación de dos nuevos órganos: la Comisión Técnica de Cámpings y la Comisión de Govern de Cámpings, que estarán formadas por representantes de varios departamentos de la Generalitat y técnicos especializados en protección civil, turismo, urbanismo e hidrología.
Además, se garantizará que las administraciones locales, entidades municipalistas y el sector afectado puedan participar para hacer un trabajo "colaborativo, efectivo y permanente".
Ayudas a los cámpings cerrados
En caso de que una instalación sea cerrada, se compensará económicamente a las empresas perjudicadas a través de un fondo de recuperación, cuya dotación económica aún no ha trascendido.
"Este fondo no está datado porque no sabemos el efecto que tendrá todo. Cuando tengamos los primeros resultados podremos evaluar de qué estamos hablando", han dicho las mismas fuentes, que han reiterado que su preocupación es que la actividad económica se mantenga.
Sin zonas específicas afectadas
Aunque el Govern en noviembre señaló al Pirineo como la zona más afectada, ahora recula y asegura que "no se ha prefijado ningún ámbito territorial ni ninguna actividad en concreto".
La mayoría de los 16 cámpings que señaló Illa tras la DANA se ubican en el Pirineo; aunque algunos se encuentran en el litoral, como por ejemplo en la zona de la desembocadura de la Tordera.
El camping lo celebra
Las voces internas del Govern han apuntado que el sector del cámping celebra este decreto --en sus palabras--, y han garantizado que lo que se tiene que hacer es "caminar con ellos, para que el resultado que salga de los informes sea consensuado".
Este sector económico está satisfecho, explican, de tener ya "un marco legal al que acogerse".