
Marcelino Armenter, exconsejero delegado de Criteria Caixa, en una imagen de archivo / LA CAIXA
Criteria indemnizó a Armenter con 5,88 millones tras su salida como consejero delegado
El histórico directivo del entorno de La Caixa fue relevado a comienzos de 2024 por Ángel Simón, encargado de liderar a nueva estrategia del hólding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación
Más información: Criteria eleva un 30% su beneficio en 2024 y mejora un 15% la previsión de ingresos por dividendos
El pasado ejercicio fue pródigo en movimientos en Criteria Caixa. Al torrente de inversiones que llegaron en el marco del nuevo plan estratégico le precedió un relevo significativo en el puente de mando, con la marcha de un histórico del entorno de La Caixa como Marcelino Armenter. Al que fuera consejero delegado del hólding hasta el cese de sus funciones a finales de enero 2024 le correspondió una compensación de 5,88 millones de euros por su salida.
Criteria y Armenter pactaron un acuerdo de desvinculación para articular el fin de su trayectoria en el grupo, que incluía la citada cantidad por un doble concepto. Por un lado, la indemnización por el cese; por el otro, una compensación por asumir una cláusula de no competencia.
El cese de Armenter se aprobó en la primera reunión del consejo de administración de Criteria en 2024, celebrada a finales de enero. El órgano de gobierno de la sociedad acordó también entonces la reelección de Isidro Fainé como presidente para un nuevo mandato de cuatro años.
A mediados de febrero, el renovado consejo de Criteria nombró consejero delegado a Ángel Simón, con el cometido de liderar una nueva etapa en el hólding. A tal efecto, Simón se encargó de diseñar un ambicioso plan estratégico a largo plazo (2025-2030), que fue aprobado y presentado tres meses después.
En su informe anual de 2024, Criteria recoge el detalle de la compensación a Armenter y el correspondiente registro "en la cuenta de pérdidas y ganancias".
Durante los años anteriores, Armenter redujo su actividad como representante de Criteria en los consejos de las participadas. Así, antes de la fusión con Bankia había dejado de ser consejero dominical en Caixabank. En 2021, en el marco de la OPA parcial lanzada por el fondo IFM Investors sobre Naturgy también dejó el órgano de gobierno de la energética.
Sin embargo, su papel como consejero delegado se mantuvo firme durante este tiempo, como prueba el hecho de su renovación poco antes de que las tornas cambiaran y se decidiera su salida.

Sede de Criteria Caixa, en Barcelona / EP
Plusvalías en Caixabank
Por otro lado, Criteria ha sacado partido de las sucesivas recompras de acciones de Caixabank, una de sus principales participadas.
Como ya sucediera en 2023, la sociedad de cartera ha colocado en el mercado títulos de la entidad financiera con el fin de neutralizar el incremento de participación derivado de las reducciones de capital que van aparejadas a las citadas recompras.
Sin embargo, el pasado ejercicio Criteria pudo apuntarse plusvalías, por valor de algo más de 102 millones de euros, con estas operaciones. Algo que no ocurrió en 2023, cuando el hólding registró leves minusvalías (de poco más de 1,1 millones de euros) con esta operativa.
A lo largo de 2024, Caixabank culminó hasta tres programas de recompra de títulos, valorados en conjunto en 1.500 millones de euros. En este contexto, Criteria vendió algo más de 154 millones de acciones de la entidad bancaria (equivalentes al 2,08% del capital), en sucesivas operaciones que le reportaron ingresos de 736,3 millones de euros.
Con esta maniobra, Criteria dejó su participación en Caixabank en el 31,2% al cierre del ejercicio; una proporción que se hubiera ido por encima del tercio del capital de no haberse registrado las ventas de acciones.
Salir de Cellnex
Un extremo que hubiera supuesto incumplir el compromiso con el Banco Central Europeo (BCE) en el marco de la fusión con Bankia, consistente en que el peso de Criteria en el capital se establecería en entornos de entre el 30% y el 31%.
La otra gran desinversión en 2024 fue la colocación de su participación en Cellnex, cercana al 4%. Por esta operación, la sociedad de cartera ingresó cerca de 912 millones de euros y registró plusvalías brutas de 202 millones de euros.
Las desinversiones en Caixabank y Cellnex acapararon tres cuartas partes de las efectuadas por Criteria en 2024, que totalizaron en torno a 2.200 millones de euros.