
Tienda de Zara, propiedad de Inditex, reabriendo sus puertas / EP
Inditex gana un 9% más en 2024 aunque se desploma en bolsa por la evolución de las ventas
La facturación se elevó un 7,5%, la menor proporción de los últimos años, y la compañía anticipa un ritmo incluso menor en las primeras semanas del nuevo ejercicio
Noticias relacionadas
Inditex volvió a registrar un máximo histórico de beneficios anuales en 2024, con 5.866 millones de euros, un 9% por encima de la cifra registrada en el ejercicio anterior.
Las cuentas de la compañía fundada y controlada por Amancio Ortega confirman la tendencia mostrada durante el año en cuanto a la moderación en la evolución de las ventas. La facturación se elevó un 7,5%, la menor proporción de los últimos años.
Pesimismo bursátil
No obstante, Inditex consiguió una vez más dejar el incremento de los gastos de explotación por debajo del de las ventas, con alzas del 6,5%. Mientras, el resultado operativo (Ebitda) creció un 8,9%, hasta 10.728 millones de euros.
El avance de las primeras semanas del ejercicio fiscal en curso (2025-2026) confirman la evolución a la baja del incremento de las ventas. Inditex elevó su facturación un 4% del 1 de febrero al 10 de marzo, ya con el ajuste por tratarse 2024 de un año bisiesto. Una cifra inéditamente reducida en los últimos años para el gigante de la distribución textil.
La evolución de la facturación, tanto el pasado año como, sobre todo, en el arranque del actual ha provocado una respuesta muy negativa de los inversores a las cifras presentadas por la compañía.
Tras los primeros minutos de contratación, las acciones de Inditex registran caídas superiores al 7%, lo que ha hecho que coticen por debajo de 45 euros. De este modo, el valor cotiza en sus mínimos de los últimos siete meses.
Dividendo al alza
Mientras, el consejo de administración ha decidido elevar la retribución al accionista un 9%, en línea con la evolución del resultado neto. La cifra bruta total será de 1,68 euros, compuesta por un dividendo ordinario de 1,13 euros por acción, a abonar en dos plazos; y uno extraordinario de 0,55 euros por título, a pagar el próximo noviembre.
La compañía mantiene sus previsiones de inversión, con 1.800 millones de euros para este ejercicio. El destino será principalmente la integración tecnológica, la mejora de las plataformas online y la optimización del espacio comercial.

Imagen de un punto de venta de Zara, buque insignia de Inditex / EFE
Precisamente, Inditex prevé aumentar en torno a un 5% el área comercial durante el ejercicio en curso. Una estrategia en la que la empresa confía con vistas a que contribuya a mejorar la evolución de las ventas, junto a la citada optimización de espacios y a la positiva evolución que muestran las plataformas online.
En 2024, el incremento de la facturación en tiendas físicas fue del 5,9%, mientras que el de la procedente de los canales a distancia evolucionó por encima del 12%.
En el capítulo de la inversión, la mejora del espacio logístico también tiene un espacio preferencial. A este fin, Inditex ha destinado 900 millones de euros en los dos últimos años.
Por otro lado, la evolución del negocio ha incrementado los fondos generados un 9,9%, mientras que la caja generada creció un 8%. Como resultante, la caja neta ha subido un 0,8% y totaliza 11.495 millone de euros.