
Exterior de la sede de Foment del Treball en Barcelona
Foment del Treball crea un asistente de inteligencia artificial
La herramienta ha sido pensada para acceder a información de alto valor sobre normativa, ayudas y oportunidades empresariales
Contenido relacionado: El desigual recorrido que afrontan las grandes empresas para regresar a Cataluña
Noticias relacionadas
Foment del Treball refuerza su apuesta por la innovación y digitalización con el lanzamiento de FomentIA, el primer asistente virtual basado en inteligencia artificial generativa diseñado para brindar soporte a empresas y profesionales de forma ágil, eficiente y accesible, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Con esta iniciativa, la patronal se convierte en la primera organización empresarial de Cataluña en poner a disposición del tejido productivo una herramienta de IA de estas características.
Una decisión "estratégica"
“Nuestro objetivo es acompañar al ecosistema empresarial, ofreciéndole soluciones que le permitan afrontar los desafíos del presente y el futuro”, afirma Laureà Folch. En este sentido, el director ejecutivo de Foment asegura que la herramienta tecnológica “representa una decisión estratégica para transformar la manera en que interactuamos con nuestros usuarios, garantizando acceso inmediato a información clave mediante tecnología de vanguardia”.

Imagen de archivo de Laureà Folch, director ejecutivo de Foment del Treball
Además, Folch adelantó que la organización está trabajando en una versión exclusiva de FomentIA, diseñada específicamente para sus socios. Esta herramienta se convertirá en un recurso indispensable para acceder a información valiosa sobre normativa, ayudas y oportunidades empresariales.
Elemento clave para la tomada de decisiones
La versión avanzada del asistente integrará el conocimiento generado por los distintos departamentos de la patronal, incluyendo circulares normativas e informativas, con el propósito de ofrecer a los asociados acceso inmediato a datos estratégicos para la toma de decisiones.
Estas iniciativas se suman a otros proyectos estratégicos que Foment del Treball impulsa en el ámbito de la inteligencia artificial para fortalecer la competitividad de las empresas catalanas.
En colaboración con EUNCET Business School, la patronal ha lanzado el Máster en Inteligencia Artificial Aplicada al Negocio, un programa de formación avanzada orientado a capacitar a los profesionales en los retos de la transformación digital impulsada por la IA.
Asimismo, Foment ha creado recientemente la comisión de Inteligencia Artificial, con el objetivo de garantizar que la legislación de la Unión Europea en materia de IA, así como su implementación a nivel nacional, sea lo suficientemente flexible para adaptarse a los constantes avances tecnológicos, asegurando una regulación alineada con el desarrollo del sector.