John Hoffman, Ignasi Armengol y Francesc Fajula, de izquierda a derecha

John Hoffman, Ignasi Armengol y Francesc Fajula, de izquierda a derecha CG

Business

El Mobile World Congress impulsará un 'hub' tecnológico en el Circuit de Catalunya

Fira Circuit, liderada por Ignasi Armengol, será la entidad encargada de gestionar un espacio permanente que empresas vinculadas al motor usarán para demostraciones y exposiciones

Contenidos relacionadosFira recoloca a Ignasi Armengol en el Circuit de Catalunya

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

GSMA, la organizadora del Mobile World Congress, ha anunciado un acuerdo con Fira Circuit mediante el cual pondrán en marcha un hub tecnológico en el Circuit de Montmeló (Barcelona).

Este espacio será permanente y estará muy vinculado a la industria del motor y el deporte, aunque podrá acoger a cualquier empresa que quiera usar la infraestructura del Circuit para desarrollar su tecnología.

Así lo han presentado durante esta jornada inaugural del Mobile World Congress 2025 John Hoffman, consejero delegado de GSMA; Francesc Fajula, director general de Mobile World Capital; e Ignasi Armengol, director de Fira Circuit.

La estrategia quiere diversificar los ingresos del Circuit, una infraestructura históricamente deficitaria, que ante la posibilidad de perder la Fórmula 1, su gran activo, busca nuevas fuentes de facturación. Además de congresos, la entidad quiere impulsar conciertos o conferencias en los próximos años.

Un pabellón más del Mobile

El hub se pondrá en marcha de forma inmediata, para que la edición del MWC de 2026 se muestren ya algunos de los desarrollos incubados en él.

Durante los días en los que se celebre el congreso tecnológico, será un pabellón más de Fira en el que se podrán llevar a cabo tests, demostraciones o espectáculos que en el recinto ferial de L'Hospitalet no se puedan llevar a cabo.

Del Circuit al mundo

El espacio está perfectamente preparado para acoger congresos: cuenta con un total de 25.000 metros cuadrados disponibles para alojar a las empresas, según ha reconocido el propio Armengol.

"GSMA recogerá toda la información y tecnología que se genere en el Circuit y la esparcirá por todo el mundo", ha explicado John Hoffman.

El Mobile ansía la ampliación de Fira

De un tiempo a esta parte, el MWC no sabe dónde colocar a más empresas y expositores. Al congreso tecnológico se le queda pequeño el espacio y busca cómo exprimir los ocho pabellones que pone a su disposición la Fira.

Ahora, además del ansiado nuevo pabellón --que sumará 60.000 metros cuadrados más--, habrá que añadir al conglomerado Mobile el espacio de congresos del Circuit.