
Imagen de una ambulancia del SUMMA 112 de Madrid
La catalana Egara se retira de Madrid
La empresa de Terrassa renuncia a pujar por el transporte sanitario no urgente en la autonomía madrileña tras ganar contratos de 173 millones en Cataluña
Más información: Egara esquiva el 'caso 3%' y captará 173 millones del Govern
La empresa catalana de ambulancias Egara se ha retirado de la Comunidad de Madrid tras asegurarse contratos por valor de 173 millones de euros en Cataluña.
La transportista de Terrassa (Barcelona) ha renunciado a pujar por el último lote disponible de transporte sanitario no urgente de la región central.
Lo detalla una resolución del Servicio Madrileño de Salud a la que ha accedido este medio, y que da fe de que tres empresas, SASU, Santa Sofía y Ambulancias Healthcare 365, han enviado proposiciones electrónicas para hacerse con el contrato de la región Este.
Este lote, dotado con 43,46 millones a seis años, es el único pendiente del concurso de transporte programado de Madrid. En los otros, vencieron Ambulancias Tenorio y Sanir, entre otras.
Repliegue en la capital
La empresa que se va de vacío es la catalana Egara, que intentó poner un pie en la comunidad capitalina, como explicó este medio.
Fue antes de que la madrileña Santa Sofía intentara contraatacar y presentarse al lote de Lleida de Egara. Fue en vano.
Andalucía, también
El toma y daca se dio antes de que la firma catalana se presentara también en Andalucía, donde ha pujado por el contrato de traslado de pacientes en Sevilla, valorado en 130 millones de euros.
De hecho, ha conseguido detener el procedimiento por medio de recurso administrativo al tribunal regional.
Dos lotes en Cataluña
Esa suerte dispar no la ha tenido la firma en Cataluña, donde, a la espera de adjudicación, ha logrado dos lotes de la licitación de transporte sanitario autonómico.
Son los de Lleida y Tarragona, que cuentan con un presupuesto de 173 millones de euros.
Adjudicación inminente
De hecho, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) prevé fallar el concurso en los próximos días tras las pertinentes aclaraciones con las empresas propuestas para los encargos.
Son seis firmas y uniones temporales de empresas (UTE): Falck -tres lotes-; Egara y TSC -dos cada una-; La Pau-Direxis -uno-; Sanir -uno- y UTE Barcelona, con el lote de la Ciudad Condal.
Novedades en Madrid
De vuelta a la comunidad capitalina, el concurso de transporte programado trajo como gran novedad la irrupción de Ambulancias Tenorio en esta región.
La firma sureña ya avisó de que crecería de forma acompasada en distintas regiones españolas. Es el tercer gran operador nacional, y el primero ajeno a los fondos de inversión.