Exterior de la sede de Mango

Exterior de la sede de Mango Cedida

Business

Mango presenta el nuevo plan de igualdad, enfocado en la promoción del liderazgo femenino y la concilación

El 80% de la plantilla está compuesto por mujeres; el acuerdo con los trabajadores de España pone fin a meses de negociaciones entre las partes

Contenido relacionado: Toni Ruiz asume la presidencia en funciones de Mango tras la muerte de Isak Andic

Publicada
Actualizada

Mango tiene nuevo plan de igualdad, un documento con el que la multinacional textil se compromete a fomentar el liderazgo femenino, garantizar la igualdad salarial y promover la conciliación para los 7.000 empleados de la empresa en España, entre otros aspectos.

El pacto con los trabajadores, firmado este miércoles, 15 de enero, y al que ha tenido acceso Crónica Global, pone fin a meses de negociaciones entre la compañía y los representantes sindicales de UGT, CCOO y Fetico. Incluye, asimismo, medidas para avanzar en la inclusión y la equidad en ámbitos como la comunicación, la selección y contratación, la promoción, la formación, la retribución y la conciliación.

Protocolos contra el acoso sexual

Del mismo modo, Mango refuerza su compromiso con la erradicación de cualquier forma de discriminación, e incluye en su plan protocolos específicos para prevenir el acoso sexual, así como para proteger y dar apoyo a las víctimas de violencia de género.

El CEO de Mango, Toni Ruiz, recibe el premio Business Leader of the Year 2024

El CEO de Mango, Toni Ruiz, recibe el premio Business Leader of the Year 2024 Mango

El documento pactado entre las partes contempla medidas de promoción del liderazgo femenino, como programas de formación y mentoría diseñados para potenciar el crecimiento de las mujeres en la empresa y prepararlas para ocupar puestos de alta dirección.

Protagonismo de la mujer

De hecho, el plan recoge medidas como la promoción activa de la contratación o promoción de mujeres en posiciones directivas y ejecutivas, garantizando que en los procesos siempre exista un 50% de candidatas femeninas y que en la última fase de la selección siempre exista al menos una candidata mujer.

Cabe recordar que Mango ya contaba con políticas de igualdad salarial que han reducido la brecha de género. Durante los últimos años, la compañía ha impulsado programas de desarrollo y formación, cultura inclusiva, visibilidad y reconocimiento femenino.

Flexibilidad laboral

También es sensible a la conciliación y la flexibilidad laboral, pues ofrece permisos retribuidos, horarios adaptados y beneficios específicos, como el cheque de 300 euros por nacimiento de hijos o un nuevo ticket regalo para una canastilla de ropa para el bebé.

Hoy por hoy, Mango cuenta con 15.500 trabajadores en el mundo, de los que 12.100 son mujeres (80%). Sin embargo, en el comité ejecutivo, los perfiles femeninos superan el 40%, una cifra que la empresa pretende ampliar.

El rey Felipe VI y el ministro Jordi Hereu aplauden a Isak Andic, fundador de Mango, durante la entrega del VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial (Iese)

El rey Felipe VI y el ministro Jordi Hereu aplauden a Isak Andic, fundador de Mango, durante la entrega del VIII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial (Iese) Lorena Sopêna / Europa Press

Normalización

Sea como fuere, el acuerdo pone fin a casi dos años de negociaciones, surgidas a raíz de las polémicas primeras elecciones sindicales de la compañía de su malogrado fundador, Isak Andic, en 2023, y tras las que los vencedores, UGT, reclamaban el desarrollo de un plan de igualdad.

Tras las elecciones, Mango supo enderezar el rumbo de las relaciones con los sindicatos. Ahora, ha cerrado con los trabajadores este plan de igualdad, mientras la multinacional avanza firme en materia económica: cerró el primer semestre del 2024 (últimos datos disponibles) con récord de facturación y nuevas metas de expansión.