Ambulancia del SEM

Ambulancia del SEM SEM

Business

El SEM trasladó 11 órganos hasta mayo que salvaron vidas en todo el país

Algunos órganos requieren de extrema inmediatez para que puedan llegar a sus receptores y ser trasplantados. Ahora han salido a la luz los costes económicos y las empresas que han llevado a cabo el transporte

12 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de Cataluña ha hecho públicos los importes y los contratos de los vuelos de última hora que han servido para poder transportar un órgano para su trasplante inmediato. 

Aunque sea una entidad pública, y los contratos con las entidades colaboradoras llevan un tiempo de análisis y adjudicación, hay ocasiones en las que la necesidad vital está por encima de todo. La realidad es que no todos los órganos para su trasplante cuentan con un tiempo de vida muy largo, y hay que operar con extrema rapidez. Por ello, existen este tipo de excepciones en las que la velocidad, literalmente, salva vidas, y se abren vías alternativas para adjudicar contratos de transporte. 

Imagen de dos médicos practicando una intervención con trasplante / EP

Imagen de dos médicos practicando una intervención con trasplante / EP

Los contratos de enero a mayo

Un importe total de 88.440 euros es el que se ha destinado para efectuar los 11 vuelos nacionales en los que se transportaba un órgano para su trasplante. Todos ellos cuentan con un punto en común: contenían órganos que se han enviado desde Barcelona a otras provincias y comunidades autónomas en España. 

Desde el País Vasco hasta las Islas Canarias, pasando por Andalucía, los contratos especifican la empresa operadora que ha llevado a cabo el transporte, la fecha del vuelo, el origen y el destino, la entidad que lo ha solicitado y el importe. El órgano trasplantado o nombres particulares como el donante o el receptor no se especifican, ya que son datos confidenciales. 

Las fechas en las que se han llevado a cabo los vuelos nacionales de emergencia comprenden los meses de enero a mayo, siendo el 5 de mayo la fecha más reciente que aparece en los documentos que ahora el SEM ha hecho públicos. 

Tres empresas se los han adjudicado

Las tres entidades que han llevado a cabo los vuelos son españolas. Dos de ellas cuentan con sede social en Cataluña, mientras que la tercera la tiene en Galicia. 

Cuatro de los 11 vuelos se han realizado bajo los mandos de MCA Aviation, cuya sede social es SERVICIOS AÉREOS DEL PIRINEO SL. Esta nació en el año 2001, y se ubica en la localidad de Montferrer i Castellbó, en Lleida. Manel Campos Arauz es quien figura en la lista de administradores. 

Seis vuelos han sido operados por ClipperJet, cuya razón social es CLIPPER INTERNATIONAL AIR SA. Es más veterana que la anterior, ya que se fundó en el año 1993, y lo hizo en la localidad barcelonesa de Castelldefels. Daniel Martínez Téllez es uno de los principales cargos directivos. 

Queda un vuelo: el operado por la coruñesa Atlantic Air, cuya razón social es ATLANTIC AIR SOLUTIONS SL. De las tres empresas es la más reciente, ya que fue constituida en el año 2011. José Lucas Alonso Pena es quien lleva los mandos. 

Las tres empresas tienen algo más en común: se dedican al transporte aéreo personalizado, y no sólo en el ámbito médico. Ya sea para temas empresariales o vuelos privados, estas también cuentan con servicio de transporte de órganos para su trasplante. 

Un jet privado aparcado en la pista de un aeropuerto español / CG

Un jet privado aparcado en la pista de un aeropuerto español / CG

Los destinos

Once han sido los vuelos que han llegado a nueve destinos a lo largo y ancho de España: Jerez de la Frontera (Cádiz), Valencia, Valladolid, Madrid, Burgos, Zaragoza, Bilbao, Las Palmas y Eivissa han sido las ubicaciones que han recibido un órgano desde Barcelona para su trasplante en esos lugares. 

Las entidades que han solicitado el vuelo son los hospitales que están allí. En el caso de Jerez de la Frontera, fue el Hospital Puerta del Mar el que lo solicitó. En Madrid, el Hospital de La Paz.

En el caso de Burgos, el Hospital de Burgos. En el País Vasco, el Hospital Universitario de Cruces. El Complejo Hospitalario Dr. Negrín lo hizo desde Las Palmas. Los hospitales La Fe y el Hospital de Valencia fueron los solicitantes en esa comunidad. Can Misses lo hizo en Eivissa. El Hospital de Valladolid fue el responsable en su zona, mientras que en Zaragoza fue el Hospital Lozano Blesa. 

El vuelo más caro

Del total de los 88.440 euros que se han invertido en el transporte de órganos para su trasplante, hay un servicio de emergencia que destaca entre los demás por el precio. Hay que recalcar que todos estos casos son emergencias, y ya de base se trata de un servicio cuyo precio es más elevado por la condición de inmediatez y rapidez que se requiere en este tipo de situaciones. 

El vuelo efectuado el 5 de mayo del 2024, con origen en Barcelona y destino en Las Palmas, tuvo un coste de 24.650 euros (sin IVA, ya que este tipo de servicios está exento de IVA), y fue llevado a cabo por ClipperJet. Más de 2.000 kilómetros separan ambas ciudades, por lo que los costes asociados a la preparación del avión, el combustible y la propia inmediatez combinada con esta distancia, hicieron de este vuelo el que más ha costado en términos económicos. 

El más barato

En la otra cara de la moneda está el transporte que menos ha costado. Se trata del vuelo que se efectuó el 28 de abril del 2024, entre Barcelona y la ciudad de Eivissa (Ibiza).

La operación solicitada por el Hospital Can Misses tuvo un coste de 4.550 euros. Se trata del vuelo que menos dinero costó. Este fue operado por MCA Aviation. Todos los demás cuentan con una horquilla de precios que oscila entre los 5.000 y los 9.000 euros.