Médicos durante una intervención en el Centro Médico Teknon de Barcelona, uno de los hospitales de la sanidad privada / EP

Médicos durante una intervención en el Centro Médico Teknon de Barcelona, uno de los hospitales de la sanidad privada / EP

Vida

El nuevo convenio de la sanidad privada en Cataluña contempla subidas salariales y reducción de jornada

Los sindicatos CCOO y UGT y las patronales Aces y La Unió rubrican el documento marco hasta 2025

7 junio, 2024 22:12

El nuevo convenio de la sanidad privada de Cataluña es ya una realidad. El documento, válido hasta 2025, contempla subidas salariales del 4% anual y reducción de jornada.

Este viernes, y "tras un largo proceso de negociación", los sindicatos CCOO y UGT y las patronales Associació Catalana d'Entitats de Salut (Aces) y La Unió han rubricado el acuerdo, que prioriza "las mejoras en las condiciones laborales y sociales" de más de 25.000 profesionales.

Los puntos principales

Los sindicatos han remarcado, sobre todo, siete puntos del convenio 2023-25, que tendrá vigencia hasta diciembre del próximo año, y en el que se incluyen incrementos salariales, menos horas trabajadas, mejoras en la carrera profesional y sistema de incentivación profesional, actualización a la legislación de los permisos por enfermedad de familiares, y mejoras sociales y organizativas.

Por lo que respecta a las mejoras salariales, el XII convenio de la sanidad privada registra incrementos del 4% para 2023 y del 0,5% a 1 de enero del 2024; otro 3,5% para 2024 (además de un aumento adicional del 12% para pluses de sábados, domingos y festivos, carrera profesional y sistema de incentivación), y un 4% más en 2025.

Reducción de horas

Asimismo, las partes se han comprometido, para 2025, a la "reducción de ocho horas en el turno diurno y 10 horas en el turno nocturno" y, en todo caso, a modificar este punto si se produce una futura regulación de la jornada de ámbito estatal.