Interior de la planta de Europastry en Sarral (Tarragona)

Interior de la planta de Europastry en Sarral (Tarragona) Europa Press

Business

La familia Gallés da un paso capital para que Europastry cotice

La compañía de masas congeladas Europastry incorpora a las entidades bancarias JB Capital, March y Marabaud a su salida a bolsa, prevista en julio

7 junio, 2024 08:03

Noticias relacionadas

Europastry, el gigante de las masas congeladas para bollería y panadería, ha efectuado un paso de suma importancia para su salida a bolsa. La familia Gallés ha fichado a las entidades bancarias JB Capital, Banca March y Mirabaud, que se encargarán de aportar financiación a la operación.

Se trataba de uno de los últimos detalles pendientes antes del debut de la compañía en el parqué, previsto para la primera mitad del mes de julio y bautizado como Proyecto Brioche.

El anuncio, previsto para la semana que viene

Así lo ha avanzado Expansión este viernes acerca de una transacción que lideran ING, JPMorgan y UBS, y en la que también participan BBVA, CaixaBank, Rabobank y Santander, con Banco Sabadell como asesor financiero.

Una vez los Gallés anuncien a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el inicio de su cotización -movimiento previsto para la semana que viene- deberá iniciar conversaciones con los inversores para fijar la horquilla de valoración.

Restablecer su estructura de balance

Europastry, participada por el fondo de capital de riesgo MCH en un 20%, espera una valoración de al menos 2.000 millones de euros. También planea combinar una oferta pública de venta (OPV) de acciones existentes con una oferta pública de suscripción de nuevos títulos (OPS). 

Con estos movimientos, la familia Gallés pretende obtener liquidez para reducir su deuda y cumplir con las condiciones de apalancamiento que exigen los mercados públicos.

1.350 millones en ventas

Europastry cerró el ejercicio 2023 con unas ventas de 1.350 millones de euros, un 20% más que en el año anterior, explicó en un comunicado en abril. La empresa registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 205 millones y destinó 64 millones de euros a ampliar su capacidad productiva.

Instalaciones de Europastry

Instalaciones de Europastry Cedida

El presidente ejecutivo de la empresa, Jordi Gallés, explicó que los resultados "son un reflejo" del trabajo realizado hasta el momento y de la inversión realizada en la última década. En 2023, puso en marcha las ampliaciones de sus plantas en Azuqueca de Henares (Guadalajara), Oldenzaal (Países Bajos) y Laurens (Estados Unidos).

La compañía también cerró en marzo la compra de la distribuidora alemana de masas congeladas para el canal 'foodservice' Dewi Back, que tiene unas ventas anuales de 110 millones y más de 5.000 clientes.