Tienda de Pronovias en el número 129 de Rambla Catalunya, en Barcelona / GOOGLE STREET VIEW

Tienda de Pronovias en el número 129 de Rambla Catalunya, en Barcelona / GOOGLE STREET VIEW

Business

La catalana Pronovias anuncia un ERE para despedir al 25% de sus trabajadores

Hasta 85 personas de la sede central de El Prat se van a ver afectadas por una media que se ha visto forzada por las pérdidas del grupo de moda nupcial

28 mayo, 2024 15:51

Noticias relacionadas

La téxtil catalana Pronovias va a despedir al 25% de su plantilla, en su cede central de El Prat de Llobregat (Barcelona). Actualmente, trabajan un total de 332 personas en este centro, que actúa como headquarters de la compañía. 

Tras un año 2023 en el que han reducido ventas en un 8,9%, hasta quedarse con una facturación de 136 millones. El último ejercicio, pendiente de auditoría, cerró con unas pérdidas de 98,1 millones. El quebranto asciende a los 424 millones si se añaden los números rojos de 2022, hecho que ha propiciado activar un plan de contingencias. 

Justificación del ERE por parte de Pronovias

La propia Pronovias ha justificado en un comunicado que el ajuste en la sede central forma parte del "proceso de transformación" que se activó el año pasado. Este plan tiene como reto crear un grupo "más sólido y saneado", además de sentar las bases de un crecimiento sostenido en el futuro. 

En el mismo comunicado a los medios, la compañía alega que se ha visto afectada por una "coyuntura adversa" en los últimos años. Asegura que la moda nupcial sufre desde el estallido de la pandemia de Covid, en 2020, y que la recuperación del negocio es "lenta". Por estos motivos justifica el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ahora entra en el periodo de negociación sindical. 

Cambio de ciclo económico

Pronovias remarca que el ajuste laboral no conlleva otros problemas de fondo en el grupo. Ha asegurado que se trata de una firma con "solvencia financiera" que ha reducido deuda en los últimos años. Explica que el pasivo a 31 de diciembre de 2023 se quedó en 131 millones, mientras que en el ejercicio anterior alcanzaba los 277 millones. 

Además, asegura que 2024 será un año de tansición que "sentará las bases" para el "crecimiento sólido" que esperan. El plan estratégido que se iniciará en 2025 y llegará hasta 2027 contempla impulsar las ventas y consolidar su posición de empresa internacionalizada con una posición destacada en la industria de la moda nupcial de todo el plantea. 

Qué contempla el nuevo plan estratégico

El mercado español deja protagonismo a otros países que tilda de "estratégicos" y donde la industria nupcial está en auge, como es EEUU. Pronovias espera duplicar la cuota en ese país, una de sus alegrías desde hace años. 

De forma paralela a la estrategia geográfica, apuesta por los diseños diferenciados y la "optimización" del porfolio de producto. También contempla la puesta en marcha de una "nueva estrategia de distribución" para adaptarse a las demandas de los públicos locales.

Todo ello, sumado al recorte laboral, se espera que lleve a que Pronovias recupere la rentabilidad. Pronovias fue fundada por la familia Palatchi, aunque los creadores la vendieron a un grupo de inversión en 2017 por 550 millones. Bain Capital y MV Credit son aún los dueños del 90% del capital del grupo.