La irrupción de Aliança Catalana en el Parlament de Cataluña tras las elecciones del 12 de mayo se vive con preocupación en el seno del Círculo de Economía. La extrema derecha ha salido reforzada de los comicios, con la entrada de dos diputados de la ultra Sílvia Orriols que se suman a los 11 de Vox, bajo un marcado discurso xenófobo y antiinmigración.

Jaume Guardiola, presidente del lobby empresarial, y Miquel Nadal, director general del mismo, han expresado su incomodidad ante este nuevo escenario, en la rueda de prensa de presentación de su nueva nota de opinión este jueves. Ambos han pedido apartar la "xenofobia" y han alertado de la importancia de "integrar a los inmigrantes" en el nuevo modelo de economía por el que abogan.

Abordar la integración de los inmigrantes

Guardiola ha recordado que el "resultado tan positivo del PP no ha venido de una transferencia de votos de Vox", sino que Ignacio Garriga mantiene su representación. A esta, se le suman los dos diputados de la extrema derecha catalana, cosa que "refleja un problema compartido con muchos lugares de Europa".

[La ultraderecha se hace fuerte en el Parlament]

Para el exCEO de Banco Sabadell, "el debate de la inmigración" se produce "tarde" en Cataluña y España. "La integración de los inmigrantes es esencial", en palabras del presidente, que se ha referido a las "elevadas previsiones de incorporación de inmigrantes" recogido en un informe del Banco de España, para asegurar que "el modelo de integración debe ser clave para los partidos".

Aparcar la xenofobia

Por su parte, Nadal ha mencionado a Suecia como "país que va bastante por delante de lo que pasa aquí" y que puede servir de referencia, y ha recordado la importancia del asunto debido a su "magnitud" y al "desequilibrado reparto" de inmigrantes, con Cataluña como una de las que más recibe.

Para el director general del Círculo de Economía, "lo que está pasando es preocupante" y debe ser gestionado "proactivamente, no desde la xenofobia", aunque "tampoco desde el buenismo", ha reconocido. En este sentido, ha llamado a los partidos a integrar la cuestión migratoria en su argumentario y a "mojarse mucho más de lo que lo han hecho hasta ahora".

Nuevo modelo económico

El lobby ha organizado recientemente un ciclo dedicado a la inmigración con "una gran afluencia de público" y se ha comprometido a "seguir abordando este debate".

Jaume Guardiola, presidente del Círculo de Economía, y Miquel Nadal, director general, durante la presentación de la nota de opinión el 16 de mayo de 2024 CG

La nota impulsada este jueves llama a acometer "profundos cambios" en el modelo productivo. En la misma, Guardiola y Camps advierten de la "brecha" cada vez mayor que Cataluña asume respecto a otras regiones tanto de España como del resto de la UE que, de forma histórica, han sido sus iguales o les ha superado. “El clúster de regiones más productivas se aleja de Cataluña y España y se desplaza hacia el nordeste de Europa”.

Lamentan que “el problema de fondo” sea la “falta de un modelo económico claro y ambicioso a largo plazo” y exigen una apuesta decidida para superar el “sesgo hacia el sector terciario menos productivo”. Cuestiones que abordarán en el principal encuentro anual del lobby de este año, que empezará el próximo miércoles 24 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya, el espacio anexo a la nueva Torre Melina Gran Melià (el antiguo hotel Juan Carlos I de Barcelona) bajo el epígrafe El mundo a prueba.

Noticias relacionadas