
ERTE. Una tienda cerrada durante la crisis del coronavirus / EUROPA PRESS
Business
Más de 95.800 empresas ya han presentado un ERTE en Cataluña
El 71% de los más de 704.000 trabajadores afectados por los expedientes de empleo a causa del coronavirus pertenecen al sector servicios
2 mayo, 2020 19:55Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) causados por la pandemia de coronavirus continúan su escalada en Cataluña. A 2 de mayo, más de un mes y medio después de que se decretara el estado de alarma y la paralización de buena parte del tejido empresarial nacional, ya son 95.808 compañías las que han presentado estos procedimientos ante la Consejería de Trabajo de la Generalitat.
El total de trabajadores que han visto reducida o cancelada su actividad laboral por la aplicación de un ERTE asciende a 704.288 personas. En las últimas 24 horas, 2.703 personas han entrado a formar parte de este colectivo --un crecimiento del 0,4%--. La mayor parte de los afectados son empleados del sector terciario.
ERTE por sectores en Cataluña
Los servicios acumulan 78.071 ERTE, lo que impacta directamente en 499.987 trabajadores (el 71% del total). En un solo día, 187 compañías de este sector --en el que se enmarca la actividad de bares, restaurantes, comercios minoristas, etcétera-- se han visto abocadas a restringir la actividad de sus plantillas.
La industria catalana, por su parte, ha registrado un total de 8.089 ERTE y 138.065 trabajadores afectados. En el tercer puesto se sitúa la construcción, con 7.716 expedientes temporales y 45.182 empleados afectados, y, por último las empresas de la agricultura suma 692 ERTE con un impacto directo en 3.955 personas.
Por provincias
Barcelona es la provincia con más expedientes temporales, con un total de 69.866, que afectan a 553.511 trabajadores, demarcación en la que también se encuentran las comarcas que registran una mayor incidencia, con el Barcelonès, el Vallès Occidental y el Baix Llobregat.
Tras Barcelona, se encuentran Girona, con 10.777 ERTE y 67.652 empleados afectados; Tarragona, con 9.868 expedientes temporales y 53.205 trabajadores, y Lleida, con 5.297 ERTE aplicados sobre 29.920 empleados.