
Persona en una piscina con flotador
Este es el próximo festivo que se celebra en Cataluña: puente de tres días
Quedan menos de dos meses para disfrutar de una de las festividades más esperadas de todo el verano
Otras noticias: Camila Goytisolo, la alumna catalana con el mejor resultado de la selectividad: "Mi peor nota es un 9"
Noticias relacionadas
La Generalitat ya aprobó los días festivos del calendario laboral de Cataluña 2025. Un calendario que contiene, además, las fiestas locales que establecen los ayuntamientos.
En este caso, la comunidad autónoma catalana recoge 13 días festivos, pero uno de ellos -a escoger entre el 6 de enero, el 21 de abril, el 24 de junio y el 26 de diciembre- es de carácter recuperable. Los otros doce son de carácter retribuido y no recuperable.
A estas alturas del año, Cataluña no tardará demasiado en disfrutar de su próximo festivo, ya pasado el del 24 de junio, San Juan. Será el viernes 15 de agosto, día que se celebra la Asunción de la Virgen, y que, además, se podrá convertir en forma de puente de tres días para toda España.
¿Qué se celebra el 15 de agosto?
El 15 de agosto se celebra la Asunción de la Virgen María, una de las festividades más importantes del calendario católico. Marca la creencia de que María fue elevada al cielo en cuerpo y alma al finalizar su vida terrenal. Esta doctrina fue proclamada como dogma por el Papa Pío XII en 1950, pero posee raíces que se remontan al siglo VII en Europa y al siglo VI en Oriente.
En España, es un día festivo nacional y una jornada de devoción popular. Se organiza en numerosas localidades con misas solemnes, procesiones que portan imágenes de la Virgen decoradas con flores, y verbenas típicas llenas de música y actividades culturales. Por ejemplo, en Madrid se celebra la verbena de la Virgen de la Paloma en La Latina, con ofrendas florales, bailes tradicionales y decoraciones callejeras; y en Sevilla, la Virgen de los Reyes recorre las calles en una multitudinaria procesión.
Otros festivos en Cataluña
Estos son los festivos, que aún quedan por disfrutar del año 2025, en Cataluña:
- 25 de julio Sant Jaume (viernes) - Festivo Local de Girona.
- 19 de agosto Sant Magí (martes) - Festivo local de Tarragona.
- 11 de septiembre (jueves) - Día de Cataluña.
- 23 de septiembre Santa Tecla (martes) - Festivo Local en Tarragona.
- 24 de septiembre Mare de Déu de la Mercè (miércoles) - Festivo Local de Barcelona.
- 29 de septiembre Sant Miquel (lunes) - festivo Local de Lleida.
- 12 octubre (domingo) - Día del Pilar y de la Hispanidad.
- 29 de octubre Sant Narcís (miércoles) - festivo Local de Girona.
- 1 de noviembre (sábado) - Día de todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución española.
- 8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves) - Navidad.
- 26 de diciembre (viernes) - San Esteban.