
María Laviña, directora corporativa de Socios y Desarrollo Económico de la AECC y Ester Uriol, directora de Comunicación de El Corte Inglés
El Corte Inglés financia con más de 300.000 euros un ensayo pionero contra el cáncer de mama
La firma de grandes almacenes contribuye en un pionero estudio contra el cáncer de mama HER2+, que podría transformar el futuro de quienes enfrentan esta agresiva enfermedad
Noticias relacionadas
- La presidenta de El Corte Inglés vislumbra un “futuro apasionante” para el grupo
- El Corte Inglés dará prioridad a las personas mayores en todas sus compras
- El Corte Inglés reordena sus centros en Barcelona y cierra el más pequeño de Plaza Cataluña
- El antiguo edificio de El Corte Inglés de Diagonal se transforma en un moderno complejo de oficinas
En un gesto que trasciende lo simbólico, El Corte Inglés ha entregado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) un cheque por valor de 314.245 euros, destinado a respaldar un ensayo clínico de vanguardia.
Esta donación permitirá avanzar en el estudio de un tratamiento personalizado para el cáncer de mama HER2+, una de las variantes más agresivas de la enfermedad. Liderado por el doctor Julio Delgado, del Hospital Clínic de Barcelona, el ensayo se encuentra en fase I, un momento clave para establecer su seguridad y viabilidad.
Quinta colaboración
El origen de esta significativa contribución se remonta a la campaña que la compañía organizó el pasado otoño, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, celebrado cada 19 de octubre. Durante más de veinte años, El Corte Inglés ha mantenido una firme colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, financiando ya cuatro proyectos de investigación en diferentes puntos del país.
Este nuevo estudio representa el quinto proyecto sufragado íntegramente por la entidad, y constituye la continuación directa del anterior, proyectado para desarrollarse a lo largo de cinco años.
Inmunidad reprogramada
El objetivo de la investigación es revolucionario: reprogramar genéticamente el sistema inmune de las pacientes mediante células ARI-HER2+, con el fin de determinar su toxicidad y eficacia frente al cáncer.
El propósito último es establecer la dosis óptima para cada persona, allanando así el camino hacia un medicamento de terapia celular personalizado, destinado a pacientes que ya no disponen de alternativas terapéuticas eficaces.
Un impulso a la ciencia y a la sociedad
El acto de entrega tuvo lugar en Madrid, con la presencia de María Laviña, directora corporativa de Socios y Desarrollo Económico, y Ester Uriol, directora de Comunicación de El Corte Inglés. Esta iniciativa se inscribe dentro de una política más amplia de compromiso social, que lleva a la compañía a involucrarse activamente en múltiples ámbitos: desde la salud hasta la cultura, pasando por la educación y el deporte.
Con cada uno de estos pasos, El Corte Inglés reafirma que su papel en la sociedad va mucho más allá del comercio: también se construye desde la empatía, el impulso a la ciencia y el deseo de ofrecer una nueva oportunidad a quienes más lo necesitan.