
Una sala de partos equipada con Smart Part en el Hospital Vall d'Hebrón
Los hospitales del ICS mejoran el equipo tecnológico de atención al parto
Smart Part pretende establecer un protocolo de los procedimientos en el ICS para poner a los hospitales públicos al máximo nivel
Otras noticias: Las comadronas reivindican su papel ante la falta de plazas para cubrir la demanda en Cataluña
Noticias relacionadas
Los hospitales del Institut Català de la Salut (ICS) han desarrollado el proyecto de innovación tecnológica Smart Part, que ha permitido renovar y mejorar el equipamiento de atención durante el parto gracias a nuevas máquinas y un programa informático que controlan el bienestar del feto y la madre.
Este sistema, que ha contado con Philips como socio tecnológico, permitirá que todos los hospitales del ICS con sección de maternidad puedan recoger los datos del feto en tiempo real y controlar mejor su desarrollo. Con un único programa informático, Smart Part pretende establecer un protocolo de los procedimientos en el ICS para poner a los hospitales al máximo nivel en la atención al parto y unir las experiencias de todos los centros.
La jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Anna Suy, ha asegurado que el hecho de que los hospitales dispongan del mismo sistema de recogida de datos y puedan ponerlas en común "da un potencial, tanto en investigación como calidad de la atención, que no se había visto nunca".
Más intimidad y confort
El proyecto, que fue pionero en el Vall d'Hebron y el Arnau de Vilanova de Lleida, ha supuesto diversos beneficios para la madre, destacando los nuevos transductores, unos aparatos que permiten monitorizar el parto. Antes estaban conectadas con un cable a la máquina y ahora son sin hilos.
La supervisora del Bloc Obstétrico y Ginecológico del Arnau de Vilanova, Anna Monsó, ha afirmado que la herramienta también permite proporcionar intimidad y confort a la mujer en los boxes y se consiguen unas zonas asistenciales "más relajantes y tranquilas".