
Basura acumulada alrededor de los nuevos contenedores inteligentes de Girona
Girona falla con su nuevo sistema de recogida de residuos: "Una dejadez nunca antes vista"
El ayuntamiento duplica los recursos para recoger las bolsas que se acumulan alrededor de los contenedores inteligentes y sancionará a la empresa adjudicataria
Otras historias: Los nuevos negocios de Josep Maria Tost, el 'señor de la basura' de Cataluña
Noticias relacionadas
Girona sigue sin dar con la tecla con las basuras. El ayuntamiento que lidera el alcalde de Guanyem, Lluc Salellas, duplicará los equipos que limpian el entorno de los nuevos contenedores de basura inteligentes para que retiren los residuos que se acumulan fuera.
Bolsas, colchones, palés... En los peores casos, la cantidad de residuos es tal que ocupa el ancho de las aceras e impide el paso de los vecinos, que inundan de quejas las redes sociales. "Las mismas vistas cada día" o "el aspecto de la ciudad es de una dejadez nunca vista" son algunas de sus reacciones.
Una situación de insalubridad que ha obligado al consistorio a reconocer "desajustes importantes" y a mover ficha.
Girona, un dimecres. Mateixos contenidors que dimarts a Benat Boades.
— Ramon Iglesias (@RamonIglesias68) May 28, 2025
Avui ens saluda una silueta femenina https://t.co/neFftXIh0q pic.twitter.com/vGUxQDBYsA
Girona+Neta incumple el contrato
El concejal Sergi Cot ha sido el encargado de anunciar la medida con la que el consistorio gerundense trata de atajar las deficiencias del nuevo modelo de recogida de residuos. Este incorpora contenedores que se abren con tarjetas personalizadas.
No obstante, Girona+Neta, incumple el contrato y vacía los contenedores con menos asiduidad de la necesaria. Es por ello que el equipo de gobierno modificará el contrato para adaptar las frecuencias de recogida a la generación real de basuras.

Sergi Cot, concejal del Ayuntamiento de Girona
Sobrecostes y sanción
El ayuntamiento también impondrá una sanción a la empresa adjudicataria. Anunció la multa a finales de 2024, pero la cifra no ha trascendido; llegará antes de las vacaciones de verano, según el concejal, que se ha escudado en lo "complejo" del proceso.
La situación se produce desde el año pasado y los parches que el consistorio ha ido poniendo para sobrellevar la situación han obligado a desembolsar un millón de euros; cabe recordar que ya pagó 164,2 millones de euros por la adjudicación del servicio.
Asimismo, rescindir el contrato de Girona+Neta no es una opción, ya que costaría ocho millones de euros para las arcas del municipio, explicó el alcalde Salellas el pasado mes de marzo.
Fa mesos, cada dia aquesta vista!!
— Glòria Mascarós (@glmascaros) May 26, 2025
VERGONYA!!! @alcaldegi #girona és una ciutat que a cada cop s'assembla més a una deixalleria
Fins les deixalleries estan més netes
Aquestes tovalloles blanques porten més d,una setmana a terra pic.twitter.com/JE5vO0D7TI