
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, durante su visita al estanque de la Murtra
La Generalitat y el AMB invertirán 6,9 millones en mejorar el estanque de la Murtra hasta 2027
Una actuación que no solo busca reducir riesgos de inundación, sino también cuidar uno de los espacios naturales más singulares del Delta del Llobregat
Contenido relacionado: Los embalses catalanes dejan atrás la sequía: ya superan el 65% de su capacidad
Noticias relacionadas
La Generalitat y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) invertirán 6,9 millones de euros hasta 2027 para modernizar y preservar el estanque de la Murtra, en Viladecans. Una actuación que no solo busca reducir riesgos de inundación, sino también cuidar uno de los espacios naturales más singulares del Delta del Llobregat.
La medida forma parte de un nuevo protocolo de gestión impulsado por la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, que mejora la evacuación del agua durante lluvias intensas y protege la biodiversidad del entorno.
Compuertas automáticas y control remoto
Entre las actuaciones previstas, destaca la que llevará a cabo la Agència Catalana de l’Aigua (ACA): la modernización de la esclusa del estanque con compuertas automáticas, nuevos sistemas de control, cuadros eléctricos y tecnología de manejo remoto. Un avance que facilitará una gestión mucho más eficaz del agua.
La consellera Sílvia Paneque visitó este sábado la zona para presentar el protocolo. "No solo hablamos de canales o compuertas, sino de convivencia con el medio y de garantizar la sostenibilidad de los usos agrícolas y naturales", subrayó.
Un espacio clave del Delta del Llobregat
El estanque de la Murtra actúa como vía de desagüe para las aguas pluviales de las rieras de Viladecans y Gavà. Sin embargo, su capacidad actual es muy limitada, y las infraestructuras existentes dificultan el drenaje hacia el mar. Por eso, una de las medidas destacadas es la reactivación del “tornillo de Arquímedes”, que permite expulsar agua acumulada en momentos críticos.
La intervención en la Murtra se enmarca en un plan más amplio para fortalecer el Delta del Llobregat, con una inversión global de 40,7 millones de euros hasta 2028. De esa cantidad, 6,6 millones se destinan a la mejora ambiental y del drenaje, y 34,1 millones a la optimización del sistema de saneamiento. Una actuación por la gestión sostenible del agua, la prevención de inundaciones y la protección del entorno natural en un contexto cada vez más exigente por el cambio climático.