La comitiva de la Cambra de Tarragona que quedó atrapada en Libia por los conflictos armados de la zona.

La comitiva de la Cambra de Tarragona que quedó atrapada en Libia por los conflictos armados de la zona. Cambra de Tarragona Libia

Vida

La comitiva de la Cambra de Tarragona atrapada en Libia, por fin "sanos y salvos" en Roma

El director de Internacional de la Cámara aterrizará a las once de la mañana en el Aeropuerto de El Prat

Contenido relacionado: Nueve miembros de la Cambra de Tarragona, retenidos en un hotel de Libia tras ataques entre milicias

Publicada

Noticias relacionadas

Los integrantes de la comitiva comercial de la Cambra de Tarragona que se habían quedado retenidos en Libia a causa de los ataques armados entre milicias, ya están "sanos y salvos" en Roma. Los nueve miembros del equipo, cuatro de ellos catalanes, han conseguido llegar a la una de la madrugada a la capital italiana.

Así lo ha trasladado la Cambra de Tarragona a través de un comunicado, en el que ha especificado que el director de Internacional del ente, Roberto Barrios, tiene prevista su hora de llegada al Aeropuerto de El Prat a las once de la mañana de la jornada de hoy, mientras que el resto del equipo tomarán destinos diferentes. 

Refugiados en un sótano

Los nueve españoles de la comitiva comercial llegaron el pasado lunes a Libia en un grupo formado por 21 personas, pero, ante los ataques que se produjeron durante el miércoles, se refugiaron en el sótano del hotel en el que se hospedaban, en Trípoli, para preservar su seguridad. 

La embajada española en Trípoli, a cargo de Javier Soria Quintana, se puso desde un primer momento en contacto con los afectados, manteniéndolos localizados y aconsejándoles que no hicieran ningún traslado fuera de sus residencias u hospedajes. 

Alto el fuego

Los enfrentamientos en Libia se produjeron a raíz del asesinato del líder de la milicia Aparato de Apoyo a la Estabilidad (SSA), Abdel Ghani al Kikli, alias Ghaniwa, enfrentada a los defensores del Gobierno de Abdelhamid Dabeiba. Los ataques han provocado al menos seis muertos y obligaron a cerrar el aeropuerto e interrumpir todas las actividades escolares. 

Ante esta situación, la ONU clamó por un alto el fuego a través de un comunicado y advirtió sobre la escalada de violencia que afecta a la población y pone en peligro la vida de los civiles. Por ello, instaba a entablar "sin demora un diálogo para resolver este conflicto de forma pacífica".