Clientas tomando un taxi en Barcelona en una imagen de archivo no relacionada con esta noticia

Clientas tomando un taxi en Barcelona en una imagen de archivo no relacionada con esta noticia Europa Press

Vida

“Bolleras de mierda”: el Supremo confirma la condena a un taxista por una agresión homófoba en Viladecans

Con la desestimación del recurso de casación, el alto tribunal ratifica la pena de seis meses de prisión y la multa de 1.350 euros en total

Contenido relacionado: El fiscal pide cárcel para un taxista que cometió una agresión homófoba en Viladecans

Publicada

Noticias relacionadas

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación que interpuso Ángel P. R., el taxista condenado a seis meses de cárcel y dos multas de 1.350 euros por insultar, vejar y agredir a una pareja de mujeres homosexuales y a una amiga que trató de defenderlas. 

Con esta decisión, el alto tribunal confirma la condena que dictó en el pasado la Audiencia Provincial de Barcelona y que fue refrendada por el Tribunal Superior de Justícia de Cataluña (TSJC) en mayo de 2024.

Según informa el despacho Vosseler Abogados, con esta resolución ya no cabe presentar ningún recurso ordinario, lo que convierte la condena en firme. 

Insultos en el aparcamiento de elrow

Los hechos se remontan a la madrugada del 3 de marzo de 2019, cuando el agresor increpó a la pareja desde su taxi en el aparcamiento de la discoteca elrow, en Viladecans (Barcelona). 

Según recoge la sentencia, Ángel P. R. profirió insultos homófobos como eso es lo que os gusta”, “guarras” y “bolleras de mierda” al ver a las dos mujeres besándose. Tras los gritos, una de las víctimas golpeó la puerta del taxi para pedirle que se apartara, pero el taxista reaccionó bajando del vehículo y redoblando los insultos.

Agredió y vejó a las tres mujeres

La situación escaló cuando una amiga de la pareja trató de intervenir. En ese momento el taxista la agarró del brazo, le dio un puñetazo en la cara y la tiró al suelo, donde permaneció inconsciente unos instantes. Luego agredió físicamente a la pareja: empujó a una y le propinó un puñetazo en la boca a la otra. Las tres mujeres sufrieron lesiones de distinta gravedad.

En noviembre de 2022, la Audiencia Provincial condenó al acusado a seis meses de prisión y a pagar dos multas por un total de 1.350 euros, al considerarlo culpable de un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y de tres delitos leves de lesiones.

Firme compromiso de la Justicia

Álvaro Machado, abogado del despacho Vosseler y representante legal de las víctimas, ha valorado positivamente la decisión del Supremo, destacando que la confirmación de la condena “demuestra el compromiso de la Justicia en la lucha contra las desigualdades y los prejuicios que sufren los colectivos vulnerables”.