
Lluvia en la AP-7 (imagen de archivo) Servei Català de Trànsit
Las lluvias irrumpen en la operación retorno en Cataluña y ponen en jaque los carriles adicionales en la AP-7
Trànsit tan solo abre uno de los tres carriles extra preparados para facilitar la vuelta de 250.000 conductores a Barcelona tras el puente, por la previsión de precipitaciones
Contenido relacionado: Abril, otro mes negro en las carreteras catalanas: un muerto cada dos días
Noticias relacionadas
Las lluvias marcan la operación retorno del puente de mayo de 2025 en Cataluña. 250.000 conductores pueden verse sorprendidos por las precipitaciones de este domingo día 4, coincidiendo con su regreso al área metropolitana de Barcelona tras varios días en la montaña o la playa.
Así, el tiempo obliga al Servei Català de Trànsit (SCT) a replantearse los planes, por motivos de seguridad. Las precipitaciones y la previsión meteorológica tan solo ha permitido, de momento, abrir uno de los tres carriles adicionales que tenía preparados, una de las principales medidas para reducir las retenciones en las vías con mayor densidad.
Se trata del de la AP-7 en la Roca del Vallès en sentido sur, mientras que el de Vilafranca del Penedès hasta Molins de Rei (B-23) y el de la C-32, entre Sant Andreu de Llavaneres y Montgat (B-20), permanecen sin habilitar.
🟦 Per ajudar a descongestionar aquesta retenció a l'AP-7 a la Roca del Vallès en sentit sud/Barcelona, que ara és de 8,5 km, s'ha obert el carril addicional habilitat en sentit contrari a l'altura de Llinars del Vallès.
— Trànsit (@transit) May 4, 2025
#OperacióTornada #Pont1Maig pic.twitter.com/taXB26lCua
Reducir "aún más" la velocidad
En declaraciones a la radio pública Catalunya Informació este domingo, Lamiel ha recomendado "anticipar el retorno" o bien "planificarlo bien" en el caso de aquellas familias que vuelvan a la capital catalana por la tarde.
También ha llamado a "reducir aún más la velocidad" que en condiciones habituales para evitar accidentes y a "estar muy atentos a la información meteorológica".
Aviso de peligro
El Meteocat tiene activo un aviso amarillo por lluvias intensas en gran parte de la comunidad. Se espera que caigan más de 20 litros por metro cuadrado en media hora en la Costa Brava, todo el prelitoral (también el de la capital catalana) y el litoral de Tarragona.
El grueso de las precipitaciones se concentra hasta las 18 horas; a partir de media tarde, quedará desactivada la alerta por lluvias intensas.
⚠️ El Servei Meteorològic de Catalunya ha actualitzat l'avís de situació meteorològica de perill (#avisosSMP) per intensitat de pluja ⚠️
— Meteocat (@meteocat) May 4, 2025
➡ Dg. 08:00 a Dt. 20:00 h.
➡ Llindar que es pot superar: >20 mm en 30 minuts
➡ Grau de perill màxim: 🟠 3/6 pic.twitter.com/yRcpXT8xW7
Chubascos repentinos
Es por ello que las autoridades catalanas piden más precaución, si cabe, en la vuelta a casa. Protecció Civil alerta de “chubascos repentinos” con posibilidad de tormenta y granizo. Y el SCT recomienda alternativas a la AP-7 para sortear las retenciones habituales en la principal autopista de Cataluña.
De hecho, esta ya registraba 4 kilómetros de retenciones a mediodía a la altura de Maçanet de la Selva (Girona), en dirección hacia Barcelona. Poco antes de las 13 horas, también 5 km en Vilafranca del Penedès. Consulta el estado del tráfico en tiempo real pinchando en este enlace.
🔴 Retencions de 5 km a Vilafranca del Penedès en sentit nord/Barcelona.#OpreacióTornada #Pont1Maig pic.twitter.com/PVNgrvbudM
— Trànsit (@transit) May 4, 2025
Alternativas a la AP-7
La empresa pública que dirige Lamiel recuerda a los conductores que, como alternativa a la vía mencionada, tienen la C-32 para regresar desde el norte (gratuita) y desde el sur (de peaje).
El SCT, con motivo del puente, despliega un plan especial de tráfico que cuenta con la participación hasta la noche del domingo de 1.794 agentes de los Mossos d'Esquadra, con 1.406 controles programados en total.
🌧 Amb previsió de pluja, informa't i segueix l'evolució de l'estat del temps i del trànsit i planifica bé el retorn.
— Trànsit (@transit) May 4, 2025
🟦 https://t.co/7bzpWB9BQj
👉 Recorda que com a alternativa a l'AP-7, pots optar per la C-32 nord, gratuïta, i també per la C-32 sud, que és de peatge.#SCT pic.twitter.com/ZxLnfc4ROZ
53 muertos en lo que va de año
La operación salida se saldó sin accidentes mortales. No obstante, una motorista de 49 años murió este sábado en un accidente en la N-II en Vidreres (Girona); por causas que se desconocen, colisionó primero con un turismo y luego con un camión.
De esta manera, son 53 las personas fallecidas en las carreteras catalanas en lo que va de año, 19 de ellas motoristas, mientras las autoridades tratan de velar por que la cifra no aumente al cierre de una jornada que se antoja complicada.