Ricard Ustrell en el estudio de Catalunya Ràdio

Ricard Ustrell en el estudio de Catalunya Ràdio La Manchester (Twitter)

Vida

Los oyentes prefirieron a Catalunya Ràdio frente a RAC1 durante el apagón eléctrico

La pública superó en seis décimas a la privada de Godó el día en que las emisoras triunfaron por la caída del sistema eléctrico en España, según el barómetro 'flash' del CIS

Más información: RAC1 supera la barrera del millón de oyentes diarios y se reafirma como la emisora catalana líder

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El día de la radio tuvo un claro ganador en Cataluña. Catalunya Ràdio superó a RAC1 en su pugna mediática particular durante el grave apagón en España del pasado lunes 28 de abril. Lo hizo con seis décimas de ventaja, según el barómetro flash que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este sábado, 3 de mayo.

En concreto, el 4,3% de los encuestados sintonizó la emisora pública frente al 3,7% que eligió a la privada de Godó para informarse de la última hora de una jornada inédita. Asimismo, el 1,1% conectó con Catalunya Informació, también de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que emitió el mismo contenido que Catalunya Ràdio.

Programación especial

Pasado el mediodía, ambos canales interrumpieron su programación para dar paso a un especial informativo monográfico. 

Ricard Ustrell y Jordi Basté condujeron sus respectivos espacios para dar la última hora del fallo absoluto del sistema eléctrico de la Península, conectando en directo con las comparecencias de autoridades como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o el de la Generalitat, Salvador Illa, y recogiendo testimonios de afectados y de expertos.

La tensión informativa de los oyentes la centraron la suspensión del transporte ferroviario, los plazos de la recuperación del suministro, los motivos del colapso o el estado de los centros educativos.

Ustrell doblega a Basté por un día

De esta manera, Ustrell doblegó a Basté como excepción a la tónica general. Según los últimos datos del EGM, RAC1 cuenta con más de un millón de oyentes diarios y es la emisora catalana líder. Catalunya Ràdio, por su parte, alcanza los 716.000, lejos de competir por la primera posición.

La encuesta del CIS también destaca que directores y gerentes, profesionales, científicos e intelectuales, y técnicos y profesionales de nivel medio prefirieron RAC1. El resto de perfiles laborales, o bien no hay datos, o bien sintonizaron Catalunya Ràdio; también el colectivo de jubilados.

Por votantes, los de Junts sintonizaron en masa la emisora de Godó (61,2% frente al 27%) mientras que los votantes de ERC optaron por la pública (38% ante el 27,1%); los electores de PSOE y Sumar en Cataluña siguieron a los republicanos. El barómetro no recoge la comparativa respecto al resto de partidos.

RNE, la más escuchada en España

Siempre según el CIS, la radio más escuchada en toda España durante el apagón fue Radio Nacional Española (RNE) con el 21,3%, seguida de Cadena Ser (16,7%), Cadena COPE (14,5%) y, más lejos, Onda Cero (6,3%).

La encuesta concluye que seis de cada 10 españoles estuvieron pendientes de la radio, que el 60% echó en falta más información sobre las causas del apagón por parte de las autoridades. También que tan solo el 26% cree que fue un ciberataque y que el 78% no tuvo miedo durante el caos energético.