
Cabecera de la manifestación del 1 de mayo organizada por los sindicatos en Barcelona / EP
Miles de trabajadores desfilan por Barcelona con el recorte de jornada y la reforma del despido por bandera
Además de los líderes territoriales de CCOO y UGT, la concentración del 1 de mayo ha contado con representación del Gobierno central y de PSC, ERC, Junts y Comuns
La tradicional manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo ha discurrido como cada 1 de mayo por las calles de Barcelona, con la participación de decenas de miles de personas.
En esta ocasión, las principales reivindicaciones se han centrado en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas por Ley, pendiente de aprobación por el Gobierno para someterla a debate en Cortes. Y también, en las reformas en materia de despido, que los sindicatos catalanes quieren negociar con la Generalitat.
Defender conquistas, ganar el futuro
Encabezada por los secretarios generales de CCOO y UGT en Cataluña, Belén López y Camil Ros, respectivamente, la marcha ha partido de la Plaza Urquinaona poco después de las 11,30 horas de la mañana.
Bajo el lema elegido para la ocasión, “Defendamos las conquistas, ganemos el futuro”, la manifestación también ha contado con representantes de diversas formaciones políticas del Parlament, así como del propio Gobierno central.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha asistido al evento por las calles de Barcelona en representación de Moncloa. Mientras, el PSC ha estado representado por Raquel Gil y Llüisa Moret.
El líder de ERC, Oriol Junqueras, tampoco ha querido faltar a la cita, a la que también han asistido Jessica Albiach y David Cid, en nombre de los Comuns. Ennatu Domingo ha participado en nombre de Junts.
En su estreno en un 1 de mayo como secretaria general de CCOO de Cataluña, Belén López, ha instado a la Generalitat a formar una mesa de diálogo para poder abordar la reforma del régimen de despido, algo que considera fundamental para “garantizar el trabajo”.
Por su parte, Camil Ros ha insistido durante su mensaje a la conclusión del evento en la necesidad de que los trabajadores no se conformen con el camino recorrido hasta ahora.
Apoyo de Junts
“Hemos conseguido mucho, pero ahora queremos más: queremos reducir la jornada, queremos trabajar mejor y también mejores sueldos”.
La reducción de jornada también ha estado muy presente en el acto. A este respecto, el líder de UGT en Cataluña ha conminado al Gobierno central a “que se enchufe a partir de la semana próxima para aprobar rápidamente” el proyecto de Ley para tramitarlo lo antes posible en el Congreso de los Diputados.
En este punto, Camil Ros ha mostrado su convencimiento de que el Ejecutivo obtendrá los apoyos necesarios para sacar la normativa adelante, incluido el de Junts, que hasta la fecha se ha mostrado en contra de la medida.
Contra Donald Trump
Durante la marcha, también se ha cargado contra las políticas de extrema derecha, que los convocantes ven capitalizadas en figuras como los presidentes de EEUU, Donald Trump, y Argentina, Javier Milei, entre otros.
En este acto final de la manifestación, los asistentes han guardado un minuto de silencio en memoria de los 108 trabajadores que han fallecido durante el pasado año por causa de accidentes laborales.