La presidenta de Emserfumt, Ivana Martínez, y el alcalde Rubén Viñuales en la presentación del nuevo cementerio municipal de Tarragona.

La presidenta de Emserfumt, Ivana Martínez, y el alcalde Rubén Viñuales en la presentación del nuevo cementerio municipal de Tarragona. JC Borrachero Tarragona

Vida

Tarragona tendrá su primer cementerio municipal y civil para garantizar "entierros multiconfesionales"

La primera partida del proyecto asciende a 1,8 millones de euros y prevé la construcción de 270 nichos y 24 sepulturas musulmanas

Contenido relacionado: Áltima, un gigante catalán de las pompas fúnebres de 145 millones

Publicada

Noticias relacionadas

La montaña del Llorito es la ubicación elegida para el primer cementerio municipal y civil de Tarragona, con 140.000 metros cuadrados en la que se construirán 270 nichos en tres alturas, 200 columbarios, 24 sepulturas para la parte musulmana y un cinerario común de 4.500 metros cuadrados. 

El proyecto se realizará en un terreno de titularidad pública y está dividido en tres fases, con un importe previsto para la primera de 1,8 millones de euros, tal y como adelantó este lunes el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales. Con el propósito de "garantizar entierros multiconfesionales", el regidor apuntó que es una propuesta que "entronca con los valores cívicos que defendemos". 

"Es un equipamiento para las generaciones siguientes, con un carácter laico que respetará todas las sensibilidades y confesiones", afirmó Viñuales, tal y como ha recogido Efe. 

Enterramiento de animales de compañía

El próximo 22 de abril será cuando el consejo de la empresa mixta Emserfumt dé luz verde al borrador y, posteriormente, será aprobado en pleno municipal. Al respecto, la presidenta del ente, Ivana Martínez, destacó que la cuestión es ofrecer "una alternativa pública al cementerio histórico y privado de la ciudad", con tal de que puedan acceder a este servicio.  

En paralelo, el alcalde de la ciudad avanzó que se está trabajando en la modificación de la ordenanza municipal para permitir el enterramiento de los animales de compañía en el cementerio. Este espacio contará con áreas verdes, jardines, mobiliario urbano y aparcamiento, entre otros elementos.

Cabe recordar que el camposanto de Tarragona está gestionado en la actualidad por la Fundación Hospital Sant Pau i Santa Tecla.