Rescate del cuerpo de un tiburón fallecido en Port de la Selva (Girona)

Rescate del cuerpo de un tiburón fallecido en Port de la Selva (Girona) Cedido por Cram

Vida

El rescate de un enorme tiburón de siete metros en Port de la Selva, en vídeo

El animal murió tras topar con una red de pesca en alta mar en aguas de la Costa Brava

Otras historias: Aparece el cadáver de un delfín de 2,5 metros en la playa de Barcelona y graban su rescate en vídeo

Publicada
Actualizada

Susto en la Costa Brava. Un tiburón se ha visto atrapado en una red de pesca de una embarcación en alta mar en el Port de la Selva, en Girona. El incidente se ha producido a primera hora de la tarde este jueves y se ha saldado con el fallecimiento del animal.

Se trata de un tiburón peregrino, una especie protegida que responde al nombre científico de Cetorhinus maximus. Pesaba una tonelada y medía siete metros. Es el animal marino más grande del Mediterráneo y el segundo más grande del planeta.

El animal marino más grande del Mediterráneo

Los pescadores trataron de liberarlo a tiempo para evitar su muerte, sin éxito. Luego, lo trasladaron hasta el puerto, han informado Agents Rurals de la Generalitat.

Dos efectivos del mencionado cuerpo se desplazaron hasta el lugar para atajar la situación. También técnicos del Centre de Recuperació d'Animals Marins (CRAM), que tomaron muestras biométricas del cuerpo para estudiarlo.

Retirada del cadáver de un tiburón peregrino

Retirada del cadáver de un tiburón peregrino Cedida por CRAM

Técnicos del CRAM toman muestras del cuerpo del tiburón retirado del mar en Port de la Selva

Técnicos del CRAM toman muestras del cuerpo del tiburón retirado del mar en Port de la Selva Cedida por CRAM

En vídeo

Cataluña cataloga el Cetorhinus maximus como especie protegida al formar parte de la fauna amenazada en Cataluña. "Se desplaza con la boca abierta por la superficie, alimentándose de plancton y peces pequeños", detalla el CRAM.

La Fundación CRAM recuerda qué hacer al encontrar animales marinos en situación de vulnerabilidad. Hay que llamar inmediatamente al 112 para alertar de ello y no reintroducir al animal al agua ni acercarse a él: "A pesar de actuar con buena intención, lo mejor es que lo hagan los expertos".