Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York con sus tres hijos

Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York con sus tres hijos

Vida

Agustín y Mercè, la pareja de Barcelona fallecida en el accidente de helicóptero de Nueva York junto a sus tres hijos

Él era un alto directivo de Siemens, compañía en la que también trabajaba ella, nieta y bisnieta de los dos presidentes del Barça Agustí Montal

Contenido relacionado: Muere una conocida familia de Barcelona en el accidente de helicóptero del Hudson: "No he visto nada así"

Publicada
Actualizada

Son Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal, el conocido matrimonio de Barcelona fallecido este jueves en el accidente de helicóptero del río Hudson (Manhattan, Nueva York) junto con sus tres hijos, según avanzan medios locales.

Escobar, nacido en Puertollano, en Castilla-La Mancha, e hijo predilecto de dicha comunidad desde 2023, era un alto directivo de Siemens, compañía a la que se incorporó en 2018 como CEO y presidente del consejo de Rail Automation y CEO de Siemens Mobility. Ingeniero industrial, contaba con más de 25 años de experiencia en los sectores de energía, infraestructura y transporte en todo el mundo.

Siemens y Puertollano

Desde noviembre, y tras dos años como máximo responsable de Siemens España, Escobar era el consejero delegado de infraestructuras ferroviarias (Rail Infrastructure) en Siemens Mobility en el ámbito internacional, como describía en sus perfiles profesionales. En ellos, también se definía como apasionado de la innovación y la digitalización, con la sostenibilidad como eje central.

"Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia han perdido la vida. Nuestro más sentido pésame a todos sus seres queridos", ha señalado a Europa Press un portavoz de Siemens Mobility.

Agustín Escobar Cañadas, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, antes de subirse al helicóptero

Agustín Escobar Cañadas, Mercè Camprubí Montal y sus tres hijos, antes de subirse al helicóptero EFE

Por su parte, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha lamentado "profundamente", en nombre de la ciudad, "la marcha de uno de sus hijos más brillantes y comprometidos" con el municipio. Y ha destacado su implicación en la vida industrial de la localidad, señalando que desde su responsabilidad en Siemens había participado en el proyecto de Acero Verde que se planifica en el lugar.

El Barça y tres niños

Junto a él viajaba Mercè, su mujer, que llevaba siete años en Siemens, y muy vinculada por sus apellidos al FC Barcelona. Su hermano Joan Camprubí fue candidato a presidir el club en 2024, y tanto su bisabuelo como su abuelo, Agustí Montal Galobart y Agustí Montal Costa, respectivamente, fueron presidentes azulgranas. El primero de ellos, entre 1946 y 1952; el segundo, entre 1969 y 1977.

En el fatídico accidente del Hudson también han muerto los tres hijos de la pareja, de 4, 5 y 11 años. De hecho, habían contratado el viaje en helicóptero con motivo del cumpleaños de uno de ellos.

Los servicios de rescate en el río Hudson

Los servicios de rescate en el río Hudson SARAH YENESEL EFE

En este escenario, el presidente del Govern, Salvador Illa, ha mostrado su "consternación" y ha puesto la Generalitat al servicio y disposición de los familiares de las víctimas. Antes, se habían expresado en términos similares el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo español, Pedro Sánchez, entre otras reacciones.

La secuencia del accidente de Nueva York

En cuando al accidente, las autoridades de Estados Unidos han abierto una investigación para averiguar los motivos por los que la aeronave se desintegró parcialmente en el aire, perdiendo, al menos, sus aspas. El aparato pertenecía a la empresa turística New York Helicopter Tours, que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo.

Según el rastreo de la aeronave en Flight Radar, en el momento del accidente el helicóptero (un Bell 206) llevaba 15 minutos de vuelo y seis kilómetros recorridos cuando ocurrió todo. Había salido del helipuerto de Downtown Manhattan; se dirigió hacia el sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.

"Devastado"

La nave se estrelló a las 15.15 hora local de un día con temperaturas muy bajas. De inmediato, los buzos del cuerpo de bomberos y de la Policía de Nueva York y Nueva Jersey se movilizaron para rescatar a los pasajeros, que sacaron cadáveres del agua, aunque no está claro si en un primer momento algunos estaban vivos.

El director ejecutivo de la empresa turística New York Helicopter Tours que operaba el aparato, Michael Roth, dijo a ese medio estar "devastado" y agregó: "No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros".