Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)

Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) EUROPA PRESS

Vida

El padre de Noelia, la joven de 24 años a la que se autorizó la eutanasia en Barcelona, recurre la sentencia al TSJC

Solicita al Tribunal que se mantenga la medida cautelar alegando que el procedimiento sigue todavía abierto en fase de recursos y que aplicar la muerte asistida sería "irreversible"

En profunidad: La eutanasia crece un 51% en Cataluña, con 142 procedimientos

Publicada

El padre de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia a quien una juez ha avalado su derecho a recibir la eutanasia, ha pedido mantener la suspensión de la muerte asistida de la chica y que se reconozca su "interés legítimo" a intervenir en el proceso para intentar frenarla.

El hombre pide al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que revoque la sentencia del juzgado contencioso administrativo número 12 de Barcelona, que el pasado 14 de marzo avaló la decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación de Generalitat de dar luz verde a la eutanasia.

Proceso judicial abierto

En su recurso, el padre de la joven --representado por el colectivo Abogados Cristianos-- solicita que se mantenga la medida cautelar que acordó en agosto pasado el juzgado para no ejecutar la eutanasia mientras se resolvía el proceso judicial, alegando ahora que el procedimiento sigue todavía abierto en fase de recursos y que aplicar ya la muerte asistida sería "irreversible".

El abogado de la Fundación Abogados Cristianos, que representa al padre de la solicitante de la eutanasia

El abogado de la Fundación Abogados Cristianos, que representa al padre de la solicitante de la eutanasia EUROPA PRESS

Una decisión "autónoma"

La juez del contencioso concluyó en su sentencia que la decisión de Noelia era autónoma, que la chica cumplía los requisitos legales para la muerte asistida y que el padre no tenía legitimación para oponerse a la decisión de la Generalitat, al considerar que ese derecho se limita a los casos de menores o discapacitados.

Por el contrario, el padre de Noelia advierte de que negar su interés legítimo a intervenir en este proceso supondría la "completa impunidad" de la administración, ya que, "si el pare no está legitimado, nadie lo está".

Si no se reconociese la legitimidad del padre, alerta el recurso, la concesión de la eutanasia por parte de la Comisión de Garantías y Evaluación sería "inatacable" en todos los casos, pese a la "ilegalidad manifiesta" que creen que se ha dado en el caso de Noelia, según se desprende del recurso al cual ha tenido acceso EFE.

Problemas de salud mental

En el caso de Noelia, Abogados Cristianos insiste en que el padre no pretende sustituir la voluntad de su hija "sino hacer ver que no se dan los requisitos legalmente preceptuados para la eutanasia".

En este sentido, remarca que la capacidad de decisión de Noelia "está afectada seriamente por sus enfermedades psiquiátricas y sus trastornos", por lo que considera que el "interés legítimo" del padre "se ve enormemente reforzado, ya que está en juego la vida de su hija y la protección que la normativa europea y española otorga a la vida familiar y a la familia como núcleo esencial de la sociedad".