Hay una carretera en Cataluña que registra 800 horas de retenciones en solo nueve meses

Hay una carretera en Cataluña que registra 800 horas de retenciones en solo nueve meses EUROPA PRESS

Vida

Esta es la carretera en la que los catalanes pierden tres horas al día en retenciones del tráfico: punto temido por los conductores

El Servei Català de Trànsit (SCT) avisa de la imposibilidad de "eliminar por completo los atascos" por muchas medidas que se pongan en marcha

Más información: La Generalitat fía a la inteligencia artificial la lucha contra accidentes y retenciones en Cataluña

Publicada

Noticias relacionadas

La reducción de los accidentes de tráfico y de las retenciones en las carreteras de Cataluña está en el centro del debate político. Las autoridades a cargo, como la conselleria de Interior de la Generalitat liderada por Núria Parlon así como el Servei Català de Trànsit (SCT) encabezado por Ramon Lamieltratan de dar con la tecla para mejorar la fluidez de la red vial con urgencia.

Ambos han comparecido en comisión del Parlament este miércoles para anunciar un nuevo sistema de inteligencia artificial utilizado en otros países, como Francia, Alemania o Estados Unidos, que debería permitir mejorar la circulación en vías como la complicada AP-7 y la siempre ajetreada C-58. Un plan que también incluye el uso de los controvertidos carros radares y la puesta en marcha de un segundo helicóptero de los Mossos d'Esquadra.

En el encuentro, Lamiel ha hecho una radiografía de los problemas que registran las distintas carreteras. Y ha incidido, precisamente, en la intersección de las dos vías mencionadas. 

La 'consellera' de Interior, Núria Parlon

La 'consellera' de Interior, Núria Parlon

800 horas de retenciones en Baricentro

El cruce entre la AP-7 y la C-58 es uno de los puntos críticos de la red, frente al centro comercial Baricentro. Se encuentra entre Mollet del Vallès y el Papiol en sentido Barcelona. "Aquí, se acumulan retenciones que llegan hasta las 800 horas en un periodo de nueve meses", ha expuesto el director del SCT en sede parlamentaria. Es decir, casi tres horas al día.

"Esto es fruto de la configuración del cruce, pero también de los accidentes que se generan", ha explicado Lamiel. Es por ello que, aunque el Govern ponga en marcha algunas medidas para aumentar la fluidez y reducir los accidentes, "no podremos eliminar por completo las retenciones por la configuración de las dos vías".

Tramo 'negro'

Son tantos los siniestros que allí suceden, que llevan a la demarcación de Barcelona a unos datos nefastos: esta alberga el 34% del total del trazado de la AP-7, pero reporta el 71% de los incidentes y averías de toda la vía, incluyendo su paso por Girona y Tarragona.

En contraposición, la provincia tarraconense es la que más kilómetros tiene (el 40%) y registra el 18% de los sustos de la red.

Retenciones en la AP-7

Retenciones en la AP-7 EFE

Puntos conflictivos

Otro punto conflictivo es el que conforma el cruce entre la C-33 y la AP-7 en Parets del Vallès. Allí, la autopista solo tiene dos carriles y "esto complica mucho la capacidad de la infraestructura"; la Generalitat tiene previsto instalar carriles adicionales en fechas señaladas, como el próximo puente de Pascua por Semana Santa.

No muy lejos, en Martorell, la A-2 genera un nudo problemático en su conexión con la AP-7: inyecta 1.200 vehículos cada hora, "la capacidad máxima de una vía de un carril", alertan los técnicos de tráfico. "Este nudo se debe resolver con una entrada mucho más larga y con un carril adicional de salida desde Martorell hasta el Vendrell", ha señalado Lamiel en la comisión del Parlament.

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, y la comissaria de Mossos d'Esquadra, Mònica Luis, durante el balance de siniestralidad de 2024

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, y la comissaria de Mossos d'Esquadra, Mònica Luis, durante el balance de siniestralidad de 2024 David Zorrakino / Europa Press

Más muertes el primer trimestre

El primer trimestre del año arroja cifras dramáticas en la AP-7. Son cuatro las personas que han fallecido víctimas de accidentes de tráfico entre enero y marzo, frente a una sola en el mismo periodo de 2024. En todas las carreteras, la cifra ha aumentado de 24 a 41.

"En este recuento, pesan mucho la noche y el fin de semana de Carnaval, en el que tuvimos siete víctimas mortales", ha descrito Lamiel, que ha lamentado que "el alcohol, las drogas y la velocidad son causas concurrentes en los siniestros más trágicos que hemos tenido".