
Los servicios funerarios llevándose el cadáver de la víctima, en septiembre de 2020
El TSJC rebaja la pena a los cuatro condenados por el asesinato de la podóloga de Girona
El castigo a dos de los acusados por asesinato e intento de robo pasa de 26 y 25 años a 24 y medio, mientras que el del matrimonio condenado a cinco años queda en cuatro y medio
Contenido relacionado: Condenan a más de 25 años de prisión a los asesinos de la podóloga de Girona
Noticias relacionadas
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha reducido entre seis meses y año y medio las condenas a los cuatro condenados por el crimen de Carme Font, la podóloga y enfermera que falleció tras ser agredida el 25 de septiembre de 2020 en su domicilio-consulta de Girona.
El Alto Tribunal ha estimado uno de los argumentos del letrado Sergio Noguero, defensa del matrimonio formado por Consuelo Jacome, la ideóloga del plan y amiga de la víctima, y su marido, Jordi Radresa.
En el recurso, Noguero argumentó que el delito de detención ilegal por el que la sección cuarta de la Audiencia de Girona condenó –tras el veredicto del Tribunal Popular- tanto a la pareja como a los dos autores materiales del asesinato debía quedar "absorbido" en el intento de robo con violencia en casa habitada.
La sentencia del TSJC, de la que ha sido ponente la magistrada Ángels Vivas, expone que, aunque las acciones contra la víctima fueron "muy agresivas", sólo la "privaron de libertad" durante la comisión del asalto y mantiene el resto de la condena.
Reducciones de penas
Así, las penas para Eugenio Pérez y Nicolau Morell, por asesinato e intento de robo, han pasado de 26 y 25 años, respectivamente, a 24 y medio, mientras que el matrimonio condenado a 5 años por un delito de intento de robo en casa habitada en concurso medial con un delito de detención ilegal, queda en 4 años y medio.
La sentencia de la Audiencia de Girona impuso las penas en base al veredicto del jurado, que declaró culpables a los cuatro procesados de tentativa de robo violento y detención ilegal.
A los dos autores materiales de los hechos, también les condenó por asesinato agravado por alevosía y evitación de descubrimiento del delito.
Crimen
El Tribunal Popular concluyó que los cuatro acusados urdieron un plan para perpetrar un robo en casa de la víctima porque sabían que tenía dinero, gracias a Consuelo Jacome, que era amiga y compañera de trabajo de la víctima, supervisora del servicio de diálisis de la Clínica Girona y que también tenía una consulta de podología en su domicilio.
Fue Jacome quien le mandó un Whatsapp diciéndole que pasaba su teléfono a una tercera persona interesada en ir para hacerse los pies, pero en realidad, sirvió para concertar una visita podológica a nombre de Carles Riera -un paciente falso- que dio entrada al domicilio a los dos asesinos.
El abogado del matrimonio condenado ya ha avanzado que solicitará una aclaración de la sentencia porque no considera que los asaltantes utilizaron medios peligrosos y, por lo tanto, la condena para sus clientes debe ser más baja.