
La maqueta de un cerebro
Una empresa catalana crea un dispositivo de detección temprana del Alzhéimer
Utiliza neurotecnología e inteligencia artificial y su precio es hasta diez veces inferior al de las técnicas tradicionales
Más noticias: El Clínic de Barcelona revela un nuevo indicador clave en el avance del Alzheimer
Nuevo paso en la investigación contra el Alzhéimer. La empresa catalana Starlab ha desarrollado un innovador dispositivo que permite detectar la enfermedad de forma temprana en entornos sanitarios.
Este dispositivo, que se integra en un casco, utiliza neurotecnología e inteligencia artificial para identificar a los pacientes con enfermedades neurodegenerativas y evaluar el grado de avance de su condición.
Una tecnología más barata
Aureli Soria-Frisch, director de Starlab, explicó que la tecnología empleada es "disruptiva y no invasiva", permitiendo detectar a los pacientes con Alzhéimer sin causarles molestias.
Además, destacó que el coste del dispositivo es hasta diez veces inferior al de las técnicas convencionales, como las pruebas de neuroimagen o las punciones lumbares.
Cómo funciona
El dispositivo se basa en neuromarcadores conectados a una tableta electrónica, que monitoriza las señales cerebrales del paciente.
Mediante un test cognitivo inicial, se realiza una primera selección de posibles casos de Alzhéimer, y a través de algoritmos de inteligencia artificial y una base de datos, se determinan los biomarcadores necesarios para confirmar la presencia de la enfermedad y el estadio en que se encuentra.
Democratizar el dispositivo
Starlab tiene como objetivo hacer accesible esta tecnología a todos los centros de salud, desde grandes hospitales hasta centros de atención primaria. Actualmente, la empresa está en fase de prueba de su dispositivo en varios centros sanitarios, evaluando su efectividad en el uso práctico por parte de profesionales médicos.
El proyecto ha contado con el respaldo de la Generalitat, a través de la agencia Acció, que otorgó una ayuda de 135.240 euros en el marco de la financiación Tecniospring Industry.