Este es el pueblo rural que se vende en Cataluña, Camarasa

Este es el pueblo rural que se vende en Cataluña, Camarasa

Vida

Se vende: el pueblo rural de Cataluña con siete casas en un espacio natural protegido de 35.000 metros cuadrados

Los vendedores señalan que las viviendas ofrecen grandes oportunidades para el turismo rural

Más información: No lo sabías: la base del Ejército de Estados Unidos que está en la Costa Brava y fue instalada tras la Segunda Guerra Mundial

Publicada

Noticias relacionadas

La falta de vivienda es más que obvia en Cataluña. Se ha convertido en uno de los principales problemas de los catalanes, pero todavía quedan espacios que son una oportunidad.

Un claro ejemplo es lo que pasa en un pequeño rincón de Lleida. Ya no es que se venda un inmueble a un precio asequible, sino que directamente se vende un pueblo entero que ha caído en el olvido y, desde la pandemia, se quiere rescatar.

Dónde está

El lugar en cuestión es el poblado rural de Camarasa, un pequeño municipio situado a las orillas de los ríos Segre y Noguera Pallaresa. Su ubicación lo hizo muy atractivo en su día para empresas y trabajadores, pero el paso del tiempo ha hecho que los vecinos se fueran hasta abandonar el lugar.

Desde hace unos años, se ha iniciado un proyecto para conseguir repoblar el lugar. Diversos portales inmobiliarios ofrecen la posibilidad de hacerse con el pueblo. Su riqueza paisajística, su encanto histórico y las posibilidades que ofrece para el turismo rural son uno de sus principales atractivos.

Tamaño del pueblo

Tal y como se indica en los anuncios, esta población rural está formada por un conjunto residencial en cuestión incluye 1.800 metros cuadrados de construcción. En total, son siete casas de diferentes tamaños y varias construcciones anexas, sumando un total de 30 habitaciones disponibles para su reactivación. 

Todos estos inmuebles están repartidos en un terreno que ocupa unos 35.500 metros cuadrados que alberga jardines, boscaje, piscina, pistas de tenis, huertos y demás. Para muchos, es una oportunidad única para hacer de la zona un nuevo negocio de turismo rural de gran envergadura. Aunque parece que hay reticencias.

Pueblo rural a la venta en el término municipal de Camarasa (Lleida) / Fotocasa (EP)

Pueblo rural a la venta en el término municipal de Camarasa (Lleida) / Fotocasa (EP)

El primer anuncio que se publicó fue en 2021, durante la pandemia. Fue entonces cuando se produjo un éxodo de las grandes ciudades a núcleos urbanos más lejanos pero asequibles. Un plan que resultó ideal entonces pero que poco a poco se ha revertido.

Si en esos años de aislamiento, se buscaba un lugar apacible donde evitar el contagio, tras gozar de la incomunicación, la gente ha buscado de nuevo el contacto con el otro. Es eso lo que ha hecho que también se pierda un poco el interés, pero también ha provocado un descenso considerable de su precio.

Cuánto cuesta

En 2021, el precio inicial para quien quisiera hacerse con Camarasa era de 990.000 euros. Cuatro años después, los responsables que ofrecían el pueblo lo han rebajado a 950.000 €. Aunque lo más atractivo no es su precio.

Este pueblo rural está cargado de historia, de posibilidades y de edificios que, con una buena reforma, puede resultar atractivo para turistas, pero también para gente que quiera buscar una vida más conectada con la naturaleza y la historia de Cataluña.

Un poco de historia

Lo que hoy es Camarasa parte de un antiguo poblado que albergaba las viviendas de los ingenieros y otros trabajadores de la central hidroeléctrica del río Segre, construida entre 1917 y 1924 que discurre de manera paralela al poblado. Se trata de casas que fueron construidas en ladrillo y piedra y que en algunos casos atesoran casi un siglo de antigüedad. 

Como es lógico, explican desde la empresa encargada de su venta, son edificaciones que si bien no están en un modo ruinoso, sí que es cierto que necesitan alguna reforma, ya que al ser abandonadas sufrieron algunos actos vandálicos. Eso sí, al encontrarse en el espacio protegido de la Sierra de Monstec, se limita en cierta medida las posibilidades de reforma, pero también garantiza el valor histórico y medioambiental del conjunto.

Oportunidades de negocio

Los actuales propietarios recomiendan la compra de este complejo para la implantación de un negocio de turismo rural. La magnitud y el diseño del conjunto lo convierten en uno de los proyectos con mayor potencial en Cataluña. Convertir este antiguo poblado en un centro de alojamiento y actividades rurales no solo preservaría su legado histórico, sino que también impulsaría el desarrollo económico y turístico de la zona.

Pero, antes de lanzarse a esta aventura y ser el dueño de este pequeño poblado rural de Lleida, es justo que se pongan sobre la mesa las bondades que tiene el vivir en el campo o bien en una ciudad para ver si se toma la decisión correcta. Una última palabra que, además, se basará en las necesidades personales y profesionales de cada persona, así como de su ritmo o estilo de vida.

Atractivos para el turismo

Camarasa y sus alrededores ofrecen un abanico de posibilidades para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. La comarca permite disfrutar de actividades tan diversas como la escalada, los deportes acuáticos, el senderismo, rutas ornitológicas e incluso astroturismo en el Centre d’Observació de l’Univers d’Áger

Además, la zona cuenta con puntos de interés cultural e histórico, como las trincheras de la Guerra Civil conocidas como “del Merengue”, la Roca dels Bous y el Parc Arqueològic de la Prehistòria.

Alrededores del poblado de Camarasa / AGENCIA CATALANA DE TURISMO

Alrededores del poblado de Camarasa / AGENCIA CATALANA DE TURISMO

Naturaleza y desconexión

El propio pueblo de Camarasa es un auténtico reclamo turístico. Con un núcleo antiguo de aire medieval, sus estrechos y encantadores callejones están presididos por la iglesia románica de Sant Miquel. Pasear por sus calles es perderse entre portales centenarios y rincones cargados de historia, mientras se disfruta de vistas al embalse y a las agrestes sierras que lo rodean.

A eso se le suma la paz de la vida en el campo, sin el estrés de la ciudad y con la libertad que ofrece el contacto con la naturaleza nada más salir de casa. Asimismo, uno puede aprovechar para invertir en negocios relacionados con la tierra. La artesanía, la agricultura o la producción y venta de productos frescos que da la tierra son otra oportunidad de inversión.

Cómo llegar

Camarasa se encuentra a uno 40 kilómetros de Lleida. Para llegar hasta allí, sólo hace falta tomar la carretera C-12 en dirección a Balaguer y tomar la salida a Camarasa. El viaje se realiza en unos 45 minutos.

Desde Barcelona el trayecto es más largo, se tarda hora y media en llegar. Lo más fácil es tomar la autopista A-2 en dirección a Lleida hasta el desvío por la carretera C-12 siguiendo la señalización hacia Camarasa.