Imagen de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat

Imagen de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat Cedida

Vida

Una joven reafirma su voluntad de morir dignamente ante la juez en medio de un conflicto por su eutanasia

La familia de la chica logró frenar el proceso, alegando que puede caminar con ayuda de muletas y puede mejorar en su lesión medular 

PensamientoUn poco de compasión por el sufrimiento de la solicitante de la eutanasia suspendida

Publicada

Noticias relacionadas

La joven de 24 años, cuya eutanasia quedó paralizara después de que su padre se opusiera, ha comparecido ante la titular del Juzgado Contencioso Administrativo núm. 12 de Barcelona.

Según las primeras informaciones, la chica, que sufre paraplejia, se ha reafirmado ante la juez y ha vuelto a manifestar su voluntad de morir dignamente. 

Según informa Europa Press, la joven, que ha prestado una extensa declaración, ha decidido permanecer en el interior de la sala para escuchar al resto de testigos citados. Entre ellos: la neuróloga que trató la lesión medular que sufrió tras un intento de autolisis, así como los especialistas que iniciaron el trámite de la eutanasia.

Tanto sus padres como sus dos hermanas, se oponen a que se le aplique la eutanasia.

El padre frenó el proceso

A priori, estaba previsto que la joven recibiera la eutanasia el 2 de agosto de 2024. Sin embargo, su padre, representado legalmente por Abogados Cristianos, pidió a la jueza que paralizara el proceso, aportando un vídeo para intentar demostrar que su hija puede caminar con ayuda de muletas y que puede mejorar de su lesión.

También manifestó, en palabras de su abogado, José María Fernández, que "su consentimiento estaba viciado" por los problemas de salud mental que supuestamente padece.

Ante estas alegaciones, la jueza suspendió la eutanasia de la joven al no apreciar "un padecimiento grave, crónico e imposibilitante", pese a que ya había recibido todos los avales médicos.

Imagen de archivo del exterior de la Ciudad de la Justicia

Imagen de archivo del exterior de la Ciudad de la Justicia Europa Press

Las partes personadas

De este modo, la vista de este martes ha enfrentado a la Generalitat, que defiende la decisión de la Comisión de Garantía y Evaluación que, en julio del 2024, dio luz verde a la eutanasia -por unanimidad de sus 19 miembros-, y al padre de la chica, representado por el colectivo ultracatólico Abogados Cristianos.

También interviene en el proceso la Fiscalía, que en agosto apoyó suspender la eutanasia de la joven y pidió varias diligencias, entre ellas conocer su expediente sanitario, antes de pronunciarse sobre la cuestión.

El paso previo 

A partir de este contexto, y como solicitaba la Fiscalía, la juez llamó a declarar este martes a la joven, a los diversos sanitarios, peritos y otros trabajadores de la administración implicados en el proceso de aprobación de la misma.

Se trata del último paso antes de emitir una sentencia y, según Abogados Cristianos, es la primera vista oral en España para decidir sobre una eutanasia, regulada por ley en 2021.