Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)

Fachada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) EUROPA PRESS

Vida

Jaime Carrión, el gurú de la marihuana medicinal en Cataluña, sienta a su socio en el banquillo por apropiación indebida

El empresario denuncia que su compañero "malversó los bienes de la empresa y se apropió de sus principales activos inmateriales"

Contenido relacionado: Mafias, okupación y marihuana: otra tormenta en el mercado inmobiliario catalán 

Publicada

Noticias relacionadas

Este miércoles, arranca en la sección 5ª de la Audiencia de Barcelona el juicio contra S. Blakey, socio de Jaime Carrión, conocido como el gurú y padre de la marihuana medicinal en Cataluña y el conjunto de España.

La controversia gira en torno a la querella que Carrión interpuso en septiembre de 2019, en la que señalaba a Blakey, socio y compañero de negocio en la empresa CBD Crew SL, de los presuntos delitos de administración desleal y apropiación indebida.

Los hechos que han dado pie a este proceso judicial se remontan al año 2013, cuando ambos constituyeron la mencionada empresa, dedicada a la producción y comercialización de semillas de marihuana con bajo contenido de THC (el principio psicoactivo del cannabis) y alto en CBD, al que se le atribuyen “sólidas virtudes terapéuticas”. 

Flor de CBD

Flor de CBD

En su inicio, se repartieron la empresa al 50%, de modo que ambos poseían la mitad de las participaciones sociales de la mercantil, que administraban de manera solidaria.

Sin embargo, y según la versión de Carrión, años después, su socio “malversó los bienes de la empresa y se apropió de sus principales activos inmateriales”. 

Blakey se quedó con el nombre

El principal argumento de Carrión es que su socio se apropió de algunos de los activos inmateriales más valiosos de la empresa, entre ellos, el nombre de la mercantil. Esta maniobra provocó que el querellante quedara excluido de facto de las operaciones comerciales bajo el nombre que compartían con la denominación social.

A partir de 2016, Blakey habría registrado la marca bajo su propio nombre, lo que Carrión considera una estrategia para apoderarse del nombre y despojarlo de su cartera de clientes.

De este modo, aunque la empresa mantiene la denominación "CBD Crew SL", Carrión no puede utilizar esta terminología a nivel comercial, pues ya está registrada a nombre de quien era su socio.

Vendió todo el 'stock'

Además de la apropiación de la marca, Carrión denuncia que su socio vendió todo el stock de semillas de marihuana de la empresa a un precio irrisorio, dejándola sin existencias y, en su opinión, provocando un grave perjuicio económico a la mercantil.

A esto se añade una acusación de apropiación indebida de 20.000 euros, que Blakey habría retirado de la caja de la empresa a través de un pago ficticio a dos extrabajadores, a quienes, según Carrión, no les correspondía indemnización alguna.

Flores de CBD

Flores de CBD

Fiscalía no ve delito

Por su parte, el fiscal no considera que se hayan acreditado los hechos denunciados por Carrión, y propone la absolución de Blakey.

Sin embargo, sugiere que este miércoles se realice el interrogatorio de Blakey y se revisen diversos documentos clave. Carrión, por su parte, sigue defendiendo que su socio actuó a sus espaldas con el objetivo de apropiarse de los activos de la empresa para obtener un beneficio personal.

Cabe recordar que Jaime Carrión es una figura destacada en el mundo de la marihuana medicinal. Con una amplia trayectoria en el sector, fue uno de los pioneros en abrir una tienda growshop en Barcelona y en comercializar semillas de CBD.

Actualmente, Carrión asesora y trabaja en la mejora genética de cultivos de cannabis medicinal, y es director de cultivo en un programa estatal de cannabis medicinal en Tailandia.

Este miércoles, Carrión y Blakey se enfrentarán cara a cara en la sala de la Audiencia, y todo apunta a que la justicia deberá decidir si, en efecto, Blakey cometió los delitos que se le imputan o si, por el contrario, debe ser absuelto de todas las acusaciones.