
Muestra Animac en Lleida
El cine de animación brilla en Lleida: la muestra Animac cierra su 29ª edición con 30.000 espectadores
El evento, con una ocupación del 90%, ha incluido más de 200 producciones, entre ellas cinco estrenos mundiales
La Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, Animac, ha concluido este domingo en Lleida su 29ª edición, celebrada del 20 al 23 de febrero, con una asistencia de aproximadamente 30.000 personas y una ocupación cercana al 90%.
El evento de este año ha girado en torno a la conexión entre los seres humanos y el mundo animal, bajo el lema ‘We Animales’.
Más de 200 producciones
La programación ha incluido un total de 226 producciones, entre ellas siete largometrajes, cinco mediometrajes y 214 cortos, destacando cinco estrenos mundiales, además de numerosas primicias en España, Cataluña e incluso a nivel internacional.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lleida, Pilar Bosch, ha celebrado el gran éxito de la muestra, subrayando que la alta ocupación y la respuesta del público reflejan el prestigio y la confianza que Animac ha logrado consolidar a lo largo de los años.
Asimismo, ha enfatizado que la animación no es solo un género infantil, sino un medio con enorme capacidad para narrar historias con profundidad y emoción, logrando conectar con espectadores de todas las edades.
Progreso de talentos emergentes
Por su parte, la directora del festival, Carolina López, ha calificado esta edición como excepcional, tanto en términos de contenido como de calidad de las propuestas.
Ha resaltado el crecimiento del área profesional, especialmente en el espacio ‘Incubator’, que se ha consolidado como una plataforma clave para el desarrollo de nuevos talentos en la industria de la animación.
El festival también ha contado con una amplia presencia de invitados internacionales y una gran acogida por parte del público, al punto de que algunas actividades, como las clases magistrales de Jordi Solanes, tuvieron más demanda de la que se pudo atender.
Este año, Animac ha reforzado su programación con una mayor oferta de actividades paralelas en distintos centros culturales, lo que ha permitido ampliar su alcance y llegar a un público más diverso en la ciudad.
Premio a Javier Mariscal, creador de Cobi
El broche final lo ha puesto la entrega del Premio Trayectoria a Javier Mariscal, en reconocimiento a su impacto en el ámbito de la animación y el diseño gráfico.
Mariscal, conocido por crear a Cobi --la mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92-- y por codirigir junto a Fernando Trueba las películas ‘Chico y Rita’ (2010) y ‘Dispararon al pianista’ (2023), ha sido homenajeado por su distintivo estilo artístico y su contribución a la industria.
Antes de recibir el galardón, el artista ha ofrecido la clase magistral ‘Vivir dibujando’, donde ha compartido su experiencia en diferentes disciplinas. Finalmente, la proyección de ‘Dispararon al pianista’ ha puesto el punto final a cuatro intensos días de celebración del cine de animación en Lleida.