
Parte del equipo de Linkcare / EP
La catalana Linkcare lidera un proyecto europeo para la detección precoz del Parkinson
La compañía coordinará un presupuesto de ocho millones de euros y el trabajo de una docena de empresas en busca de una prueba de diagnóstico ‘in vitro’ que permita detectar el mal en sus etapas más tempranas
Linkcare, fabricante registrado de pruebas de diagnóstico 'in vitro' se encargará de liderar un proyecto europeo que persigue desarrollar una prueba de detección precoz de la enfermedad del Parkinson.
El programa, denominado 'Vampire', cuenta con la participación de una docena de empresas europeas. Su objetivo es obtener una prueba innovadora de diagnóstico 'in vitro' que permita detectar el mal en sus fases más tempranas, antes de que presente los primeros síntomas.
Ocho millones de presupuesto
La noticia ha sido divulgada por la Conselleria de Empresa y Trabajo de la Generalitat. El Govern ha apoyado el proyecto con una aportación de 12.000 euros a través de Acció. Además, ha facilitado a Linkcare la contratación de los servicios de una consultora con el objeto de preparar la propuesta y presentarla en Europa.
El apoyo también ha servido para sufragar la asesoría legal a la hora de conformar el consorcio. Linkcare coordinará un presupuesto que se eleva a ocho millones de euros.
Un reto
Su presidente, Juan Ignacio Martínez (Jim) Roldan, ha deslizado el dato de que cada año se detectan 270.000 nuevos casos de Parkinson en el mundo.
"El Parkinson presenta un reto complejo a causa de su naturaleza neurodegenerativa progresiva, que afecta diversos sistemas corporales. En el futuro harán falta herramientas de diagnóstico precoz para detectarla en fases muy iniciales, antes de que las neuronas se destruyan porque entonces ya es muy difícil que vuelvan la vida".
Nacida en 2010 como una filial del Hospital Clínic de Barcelona, Linkcare se centra en el desarrollo de un modelo de atención integrada para el tratamiento de pacientes dentro y fuera del recinto hospitalario bajo un modelo de medicina colaborativa centrada en el paciente.