Trapero achaca la ola de homicidios en Cataluña a "conflictos mal resueltos"
En lo que llevamos de años, y ase han registrado ocho muertes violentas. Cinco de ellas en menos de una semana
En relación: Cataluña cierra el primer mes del año con cinco muertes violentas
Noticias relacionadas
El Director General de la Policía, Josep Lluís Trapero, ha manifestado que las ocho muertes violentas ocurridas en Cataluña desde principios de año son el resultado de "discusiones mal resueltas". Y que, en ningún caso, estamos ante una situación descontrolada del crimen organizado.
Así lo ha manifestado ante los micrófonos de Rac 1, donde Trapero también ha detallado que en cinco de los casos ya se ha detenido a los responsables, mientras que en los otros tres se continúa con la investigación. Entre ellas, del último caso ocurrido la noche de este lunes, 3 de febrero, en Badalona.
"En ninguno de los ocho casos hemos encontrado vinculación con el crimen organizado. En general, son conflictos personales mal gestionados. También ha habido casos relacionados con desequilibrios mentales, peleas o incluso disputas menores relacionadas con el tráfico de drogas", ha añadido.
Tasas más bajas que en otros países
Preguntado por las últimas cinco muertes registradas en Cataluña desde el pasado jueves 30 de enero, en menos de una semana, Trapero ha defendido que "no es un indicador alarmante" y recordó que no es la primera vez que ocurren agrupaciones de crímenes en un corto período de tiempo.
Asimismo, el Director General ha destacado que las tasas de criminalidad en Cataluña son inferiores a las de la mayoría de los países europeos y señaló: "Hace 20 o 30 años la gente hablaba de lo que sucedía cerca de ellos. Hoy nos hacemos eco de lo que ocurre a miles de kilómetros".
Narcotráfico y armas blancas
En cuanto al narcotráfico, Trapero reconoció que la marihuana y los grupos criminales son un "problema", señalando que Cataluña se ha convertido en uno de los principales focos de producción de marihuana en Europa.
Sobre las armas blancas, indicó que el plan de los Mossos d'Esquadra ha sido eficaz para retirarlas de las calles, contribuyendo a cambiar la "conciencia social" sobre su uso.
La importancia de la prevención
Respecto a la percepción de inseguridad, Trapero subrayó la importancia de un enfoque "preventivo" por parte de la policía. Según él, la presencia de agentes en las calles es clave para generar un sentimiento de seguridad entre los ciudadanos.