Manifestación del Orgullo LGTBI en Barcelona, en 2023

Manifestación del Orgullo LGTBI en Barcelona, en 2023 EUROPA PRESS

Vida

La Diputación de Barcelona lanza una campaña para prevenir el 'sexilio' de las personas LGTBI

La demarcación de Barcelona concentra más del 75% de las incidencias relacionadas con la violencia contra las personas del colectivo LGTBI

28 junio, 2024 10:38

Noticias relacionadas

En el Día Internacional del Orgullo LGTBI, la Diputación de Barcelona ha lanzado la campaña 'Orgullo de pueblo', con la que pretende visibilizar las desigualdades que sufren las personas del colectivo en las zonas más rurales de la provincia. La propuesta se centra especialmente en "reivindicar el papel clave del mundo local para hacer frente a los sexilios", detalla la institución pública en un comunicado.

Según la Diputación, el término sexilio hace referencia al éxodo rural de las personas LGTBI que, en este caso, se marchan de sus pueblos de origen a Barcelona y otras ciudades "para poder vivir de manera libre y abierta su orientación sexual o identidad de género

En este sentido, aseguran que la administración pública trabaja de la mano con los ayuntamientos "para que nadie se tenga que marchar de su pueblo y para que pueda vivir allá donde siempre ha vivido su identidad sexual y de género con total normalidad". En concreto, el programa LGTBI del Área de Feminismos e Igualdad apoya técnica, material y económicamente a los ayuntamientos para el desarrollo de políticas públicas para la atención y visibilización de la diversidad sexual y de género.

Cada vez más municipios involucrados

Desde la Diputación, han iniciado un "proceso de diagnosis" en colaboración con los consistorios y las entidades por los derechos del colectivo para identificar qué políticas se pueden implementar para combatir fenómenos como el sexilio, especialmente en municipios de menos de 20.000 habitantes.

La administración celebra que "cada vez son más los municipios que implementan políticas LGTBI" y recuerda que "el mundo local es clave a la hora de velar porque este marco legislativo sea respetado y para construir territorios libres de LGTBIfobia".

Sin embargo, defienden que "aún queda mucho camino por avanzar y hacer frente a los altos índice de incidencias y agresiones que se producen todavía hoy en día". Según datos del Observatorio Contra el LGTBIfobia, durante el año 2023 ha habido un aumento del 27,4% de las violencias contra la comunidad en comparación en 2022; y la demarcación de Barcelona continúa siendo donde se registran más incidencias, 77,5 por ciento del total en Cataluña.