Una mujer utiliza una máquina de coser

Una mujer utiliza una máquina de coser CJMM

Vida

Los ultras del catalán, sin piedad: señalan a una tienda de arreglos de ropa de Barcelona recién abierta por rotular en castellano

"La política lingüística de la Generalitat es la de la aniquilación de la lengua", murmuran los nacionalistas en las redes

10 junio, 2024 13:31

Noticias relacionadas

Otro caso de acoso lingüístico en Barcelona, capital de Cataluña. En esta ocasión, los ultras la toman con una tienda de arreglos de ropa que acaba de abrir en Sant Andreu y se ha atrevido a rotular en castellano. "La política lingüística de la Generalitat es la de la aniquilación del catalán", murmuran los nacionalistas.

Un ciudadano ha fotografiado el pequeño comercio y lo ha acompañado de un mensaje en el que lo califica de "tienda étnica española": "Todo exclusivamente en castellano". Pero no señala directamente a los emprendedores, sino que también gira su dedo hacia la Administración.

Largo listado

"Ha obtenido todos los permisos, ningún inspector ha visto nada. Hubo unos años en los que la Generalitat tenía una política lingüística de carteles en catalán. Hoy es de aniquilación del catalán", sostiene este ciudadano, autor de "la primera novela posoctubrista", sobre el futuro de una Cataluña subyugada que aún sufre las consecuencias del 1-O y la declaración de independencia abortada.

Este mismo tuitero tiene su perfil repleto de fotografías y anotaciones en las que protesta por el uso del castellano y el desuso del catalán. Pero, en el caso de la tienda de arreglos, no está solo: otra usuaria asegura que ha puesto el caso (y otros) en conocimiento de la Agencia Catalana de Consumo.

Las sanciones de Consumo

Este activismo parece insuficiente para el emisor original, pues considera que el problema "es sistémico", llama "prevaricadores" a los inspectores de la Generalitat y habla sin tapujos de "corrupción generalizada": "Contraponen lengua catalana y puestos de trabajo, y entonces argumentan por escrito que 'son importantes los puestos de trabajo'".

Tampoco queda satisfecho con las cerca de 1.000 inspecciones que Consumo realizó el último año, con sanciones que ascendieron a 500.000 euros: "En Cataluña hay más de 590.000 establecimientos, ¿y solo han visto sancionables 261? ¿Un 0,17% de inspecciones y un 0,04% de sanciones cuando cualquiera puede ver que hay una infracción generalizada en todos los sectores? Que dejen de hacer propaganda".