Grupo de ladrones, especializados en robar camiones

Grupo de ladrones, especializados en robar camiones Mossos d'Esquadra

Vida

Los Mossos intensifican la lucha contra los ladrones de camiones en Cataluña: más de 200 detenidos en un año

El grueso de los investigados son multirreincidentes con largos antecedentes policiales por delitos contra el patrimonio, especialmente: robos y hurtos

4 junio, 2024 10:59

Noticias relacionadas

Entre enero de 2023 hasta el primer trimestre de 2024, los Mossos d’Esquadra han detenido a 221 multirreincidentes especializados en hurtos y robos en las vías rápidas de Cataluña. Según los datos proporcionados por la policía catalana: aproximadamente el 70% de los delitos denunciados en las carreteras corresponden a hurtos, un 20% a robos con fuerza del tipo ‘telonero’, y un 2% a hechos violentos.

Además, las investigaciones policiales han permitido emitir 60 órdenes judiciales de alejamiento desde 2017 para aquellos delincuentes que operan en autopistas y autovías.

Más operativos en verano 

Con la llegada del verano y el consiguiente aumento del tráfico en las principales vías rápidas de Cataluña, los Mossos d’Esquadra han intensificado sus acciones para combatir la reincidencia delictiva en este ámbito. En este sentido, se han puesto en marcha dispositivos especiales y patrullajes tanto de efectivos uniformados como de agentes encubiertos; además de continuar con las investigaciones de los grupos criminales detectados. 

Para ello, ha sido crucial la colaboración con el Servei Català de Trànsit y las empresas concesionarias de mantenimiento y gestión de las vías rápidas, aseguran los Mossos. Acciones como la emisión de mensajes en paneles informativos, la difusión de videos, la información en redes sociales, así como los contactos y asesoramientos con los operadores han sido imprescindibles para mejorar la coordinación y aumentar el éxito de los operativos. 

Perfil de los delincuentes y sus métodos 

En paralelo, los Mossos d’Esquadra han identificado dos grupos delictivos principales en las vías rápidas: los ‘pisteros’ y los ‘teloneros’. Por un lado, los ‘pisteros’ se dedican principalmente a hurtos al descuido durante la temporada de verano, aprovechando el aumento de desplazamientos vacacionales. Entre los métodos más comunes se encuentran el pinchar ruedas, es decir, sabotear el vehículo que se pretende asaltar; hacerse pasar por falsos policías u otros engaños para distraer a las víctimas.

Por otro lado, los ‘teloneros’ operan principalmente de septiembre a enero y de marzo a junio, centrándose en el robo de mercancías de camiones. Este grupo se caracteriza por su alta especialización y la multirreincidencia, ya que estas baterías de ladrones suelen acumular decenas de antecedentes. Asimismo, aunque rara vez utilizan la violencia, no dudan en emplearla para asegurar sus robos o huir cuando son descubiertos. 

‘Caso Diable’

El operativo más reciente, denominado ‘Diable’, se centró en un grupo de ‘teloneros’ que operaba en las áreas de servicio de la AP-7, la C-58 y la C-33. El grupo, compuesto por seis personas de entre 20 y 35 años, acumulaba más de 100 antecedentes por delitos contra el patrimonio. Es decir, principalmente hurtos y robos con fuerza.

En total, se les atribuyen 42 robos, incluyendo tres con violencia o intimidación, con un valor total estimado de un millón de euros en mercancías robadas. La operación, desarrollada el 29 de mayo, e instruida por el Juzgado de Instrucción 4 de Rubí, concluyó con seis registros domiciliarios y seis detenidos. Durante dichos registros se incautaron varios productos robados, vehículos de alta gama sustraídos, herramientas para cometer los robos y dispositivos electrónicos para sustraer furgonetas y vehículos.

Uno de los seis detenidos durante el operativo 'Diable'

Uno de los seis detenidos durante el operativo 'Diable' Mossos d'Esquadra

Además, se encontraron los extintores que los delincuentes utilizaban para dificultar la visión de los vehículos policiales durante sus huidas, así como distintas sustancias estupefacientes destinadas a la venta al por menor. Los detenidos han sido vinculados a otros robos con fuerza en empresas y establecimientos, incluyendo uno en Castellví de Rosanes con un botín valorado en 75.000 euros. 

Recomendaciones de seguridad

Para prevenir robos en autopistas, los Mossos d’Esquadra recomiendan:

- Detenerse en un lugar seguro en caso de avería.

- Guardar objetos de valor fuera de la vista.

 - Cerrar siempre el vehículo con llave, incluso al descansar.

 - Mantener las pertenencias bajo control en áreas de descanso.