Accidente en una carretera catalana

Accidente en una carretera catalana Servei Català de Trànsit

Vida

48 muertes en las carreteras de Cataluña hasta junio, un 21% menos que el año anterior

La provincia de Barcelona es la demarcación con más siniestrabilidad, seguida de Tarragona, Lleida y Girona

1 junio, 2024 19:24

Noticias relacionadas

Un total de 48 personas han muerto en 45 accidentes mortales y 280 han resultado heridas grave en las carreteras interurbanas de Cataluña entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024.

Según explica el Servei Català de Trànsit (SCT) en un comunicado, la cifra supone una reducción del 21% en las victimas mortales respecto al mismo periodo el año pasado, y de un 30% respecto a los niveles de 2019.

Mayo, el mes con más víctimas mortales

En mayo han perdido la vida 13 personas en la red viaria interurbana de Cataluña, hecho que lo sitúa en el mes con mayor siniestralidad de este 2024, por delante de enero, cuando hubo 12 víctimas mortales.

De los accidentes mortales, 14 han sido por salidas de la vía, otros 13 son por choques frontales, y nueve son por choques laterales.

Motoristas, ciclistas y peatones

Las cifras muestran que se mantiene la reducción de las víctimas en colectivos vulnerables, como motoristas, peatones o ciclistas, que concentran 18 víctimas mortales hasta mayo, mientras que en 2023 fueron 27, y en 2019, otras 29 fallecidos.

Sin embargo, la cantidad de motoristas muertos respecto al total de los fallecidos continúa siendo una tercera parte, con 15 muertos hasta el mes de mayo, a los que se suman dos peatones muertos en atropellos y un ciclista.

Por contra, ha habido un aumento de siniestralidad en accidentes mortales con una furgoneta implicada, que en los primeros cinco meses del año registran ocho fallecidos, por encima de los cinco registrados en el mismo periodo de 2019, o ninguna en 2023.

Barcelona, demarcación más afectada

La provincia de Barcelona es la demarcación con más siniestrabilidad, con 21 personas muertas. En Tarragona se han registrado 14 fallecidos; en Lleida, 9; y en Girona, 4.

De las 48 víctimas mortales, 42 eran hombres, y 6, mujeres. En la mayoría de los casos eran los conductores de los vehículos siniestrados. El 54 por ciento de las víctimas tenían más de 55 años.

El Eix Transversal (C-25) es la vía con más accidente mortales, seguida de la C-12, la C-37 y T-310. En la autopista AP-7 se ha registrado en estos meses un siniestro mortal, por debajo de los cuatro del mismo periodo de 2019, cuando aún era de pago, y de los 13 de 2023.

Los fines de semana y festivos son las jornadas en las que se concentra el 56% de los accidentes mortales en las carreteras.