La madre de Yaiza, la pequeña presuntamente asesinada por ella

La madre de Yaiza, la pequeña presuntamente asesinada por ella Cedida

Vida

El jurado popular declara culpable a Cristina R., la mujer acusada de matar a su hija Yaiza en Sant Joan Despí

El veredicto señala por unanimidad que planificó de forma "metódica" el crimen de la niña para herir a su expareja, y descarta que lo hiciera afectada por ningún trastorno mental

24 mayo, 2024 19:36

Noticias relacionadas

Los miembros del jurado popular que han asistido al juicio contra María Cristina R. E.la acusada de matar a su hija Yaiza en Sant Joan Despí (Barcelona) en mayo de 2021, y que debían decidir sobre su inocencia o culpabilidad, han considerado, por unanimidad, que la mujer es culpable.

El jurado de la Audiencia de Barcelona que ha juzgado a la mujer considera que la acusada planificó de forma "metódica" el crimen de su hija Yaiza con la intención de herir a su expareja y padre de la niña. El veredicto, asimismo, descarta que la mujer lo hiciera afectada por ningún trastorno mental.

Las acusaciones piden prisión permanente revisable

Un portavoz del jurado ha leído este viernes el veredicto que los nueve miembros del jurado han deliberado desde el jueves después de presenciar el juicio, que empezó el lunes 13 de mayo y en el que las acusaciones han reclamado una condena a prisión permanente revisable.

Con este veredicto, corresponderá al magistrado presidente del tribunal redactar la sentencia y aplicar la pena que le corresponda teniendo en cuenta los agravantes (alevosía y parentesco) y el atenuante (confesión) que ha valorado el jurado.

Crimen planificado

El jurado ha constatado que la acusada planificó matar a la niña y luego suicidarse -fue reanimada tras el crimen-, que para hacerlo buscó durante semanas información de casos de violencia vicaria, y que "actuó intencionadamente en dos momentos distintos": primero, intentando matar a su hija con fármacos y, al ver que a la mañana siguiente seguía viva, la asfixió.

La mujer admitió el crimen desde el mismo día en que mató a la niña, el 31 de mayo de 2021, y reiteró la confesión ante el tribunal durante el juicio, algo que el jurado ha valorado como atenuante.

"Preparó todos los detalles"

El jurado ha descartado por unanimidad que la mujer sufriera un trastorno mental dada la "meticulosa planificación de los hechos, que se extendió durante un periodo de varios meses", durante el cual nadie del entorno de la acusada notó que tuviera un trastorno, y tampoco tenía un historial psicológico ni psiquiátrico hasta el crimen.

"Las búsquedas de internet, los cambios para el cambio de titularidad del vehículo, las cartas de despedida, indican que durante mucho tiempo la acusada preparó todos los detalles para llevar a cabo los hechos metódicamente", afirma el jurado en su veredicto.

El duro discurso del fiscal

De hecho, en la última sesión del juicio, justo antes de que los miembros del jurado popular se retiraran para su deliberación, el fiscal del caso, Félix Martín, ofreció un duro discurso en el que reinteró que, en tres años, la acusada no se ha arrepentido nunca de haber matado a su hija. "Lo primero que uno hace cuando se le va la cabeza es pedir perdón", dijo Martín, pero ella no lo ha hecho hasta hoy, "en el último segundo y por la insistencia de su abogada", remató.

Según su versión, Cristina R. E. acabó con la vida de su hija de forma premeditada. Para llegar a dicha conclusión, ahora apoyada por los miembros del jurado, el fiscal se apoya en dos periciales: la telefónica y la psiquiátrica. 

Juicio a Cristina Rivas, la mujer confesó matar a su hija Yaiza en Sant Joan Despí (Barcelona) para quien las acusaciones piden prisión permanente revisable

Juicio a Cristina Rivas, la mujer confesó matar a su hija Yaiza en Sant Joan Despí (Barcelona) para quien las acusaciones piden prisión permanente revisable EP

Cristina buscó noticias sobre niños asesinados por sus padres

Por un lado, los peritos de los Mossos d'Esquadra encargados de analizar el contenido que se extrajo del terminal móvil de la acusada determinaron que la mujer realizó sospechosas búsquedas por internet pocos días antes de, supuestamente, perpetrar el crimen. 

Según el análisis de los expertos, las indagaciones que realizó por internet constituirían un "hilo conductor lógico y racional" que evidenciaría que la mujer quería "formarse hasta conseguir un objetivo". En este caso, matar a su hija. De este modo, a preguntas del fiscal, los peritos aseguraron que la acusada parece que "diseñó con tres meses de antelaciónel plan que siguió para acabar con la vida de Yaiza.

Entre las búsquedas que han mencionado los agentes de la policía científica de los Mossos, el fiscal Félix Martín ha querido destacar aquellas relativas a "morir por sobredosis", "morir por asfixia o sofocación" o "niños asesinados por sus progenitores". 

[El teléfono de la madre acusada de asesinar a su hija en Sant Joan Despí se convierte en una prueba clave del caso]

La acusada no padece ningún trastorno

Asimismo, los peritos públicos encargados de emitir los dictámenes sobre el estado psicológico y psiquiátricos de Cristina concluyeron que la procesada no padece ningún trastorno de personalidad ni enfermedad mental grave. Es más, verbalizaron en sede judicial que la acusada planificó el crimen y que lo hizo de forma "instrumental y fría".

Los tres profesionales realizaron varias entrevistas presenciales a la acusada unos seis meses después de los hechos, así como test psicométricos, unas pruebas complementarias que concluyeron que Cristina no sufrió una desconexión de la realidad, aunque experimentase una sintomatología depresiva leve en los meses previos a los hechos.

[La madre que mató a su hija en Sant Joan Despí planificó el crimen "de forma metódica, instrumental y fría"]

La abuela de la víctima sobre su hija: "es una manipuladora"

De hecho, incluso la abuela de Yaiza, es decir la madre de la acusada, describió a su propia hija como una persona "manipuladora" que "siempre quería salirse con la suya".

Frente al jurado popular, la madre de la procesada explicó que fue su hija quien, antes de tener a la niña, rompió el noviazgo con Sergio, el padre de Yaiza, tras engañarlo con otro hombre. De hecho, por este mismo motivo la relación entre ellas se enfrió, pues a Cristina le sentó mal que su madre le afeara que fuese infiel a Sergio en lugar de dejarlo.

Es más, antes de terminar su declaración, la abuela de la víctima se dirigió a su hija, la procesada, para recordarle el daño que había hecho a toda su familia, en especial a su expareja Sergio. "No perdonaré a mi hija en la vida. Para mí, mi hija murió el 31 de mayo, dejo constancia aquí", sentenció la mujer.  

Cárcel

Con todo, la acusada se enfrenta a la petición de prisión permanente revisable tanto por parte de la fiscalía como de la acusación particular como autora de un asesinato con alevosía

Además, el ministerio público pide que, si no se le aplica esta pena, cuando cumpla la condena impuesta se le apliquen cinco años de libertad vigilada y que no pueda acercarse al padre de la niña ni a los abuelos paternos. Asimismo, reclama que indemnice con 250.000 euros al progenitor y con 75.000 euros a cada uno de los padres de éste por los daños morales causados.

La defensa, por su lado, solicita para ella la absolución, alegando que sufrió enajenación mental transitoria