Vista general del Pantano de Sau el 14 de mayo de 2024 tras semanas de lluvias

Vista general del Pantano de Sau el 14 de mayo de 2024 tras semanas de lluvias EFE / Siu Wu

Vida

Estado de los embalses en Cataluña hoy, 21 de mayo: el agua de las lluvias riega la red Ter-Llobregat

Las precipitaciones siguen abasteciendo los puntos de captación y la comunidad aleja algo más la vuelta a la emergencia por sequía

21 mayo, 2024 17:12

Noticias relacionadas

Cataluña aleja algo más la vuelta a la emergencia por la sequía. El agua sigue llegando a los puntos de captación de los embalses de la red Ter-Llobregat, cuyas reservas alcanzan el 28,4%, según la última actualización de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) del 21 de mayo.

Las precipitaciones no han cesado y los últimos días son una muestra de ello. También la tarde de este martes, cuando hay activo un aviso del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) por lluvias intensas en el Alt Empordà e interior de Girona.

Las cuencas internas, al 27% de su capacidad

El aumento en la red comprendida por los ríos Ter y Llobregat, así como sus embalses, se ha frenado en las últimas actualizaciones y esta vez es de un 0,2% respecto al día anterior. En paralelo, los recursos hídricos de las cuencas internas se han incrementado en los mismos puntos, alcanzando el 27% de su capacidad total.

Embalse de Siurana, en una imagen de archivo

Embalse de Siurana, en una imagen de archivo RAFAEL LÓPEZ-MONNÉ PORT DE TARRAGONA

Así las cosas, son 188 hectómetros cúbicos (hm3) de agua los que tiene embalsada la comunidad. Los 7,5 millones de catalanes consumen 1 hm3 al día, aunque cabe indicar que son seis los que beben de las cuencas internas y que el resto dependen de la Cuenca Hidrográfica del Ebro, en la que la Generalitat no tiene competencias.

El pantano de Sau ejemplifica la remontada

El pantano de Sau, que sirve como termómetro del estado de la sequía, ejemplica la remontada. Este martes, contiene un 22,2% de agua embalsada, cuatro décimas más que la jornada anterior.

[ATL reconoce que las inversiones para controlar la sequía encarecerán "ligeramente" la factura del agua]

Los visitantes del embalse, meca del turismo de sequía, pueden ver ante sí 36,61 hm3 cúbicos de agua, una imagen que no se repetía desde octubre de 2022.