
Miravet
Ni Montblanc ni Siurana, el pueblo más bonito de Tarragona, según la prensa de viajes: "Su entorno salvaje es todo un espectáculo"
Destaca por su imponente castillo templario, declarado Bien de Interés Cultural
Otras noticias: El bonito nombre de niña catalán más original: tiene cuatro letras y solo existe en Cataluña
Noticias relacionadas
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el segundo país más visitado del mundo, tras Francia. La revista Viajar ha recorrido las 52 provincias del territorio español en busca del pueblo más bonito de cada una de ellas: desde los que se sitúan entre escarpadas montañas, hasta los que viven bañados por el sol, pasando por llanuras fértiles, bosques frondosos, iglesias perdidas, molinos de viento y mucha arquitectura medieval, románica o gótica.
En Cataluña se han designado los siguientes pueblos de estas comarcas:
- Rupit y Pruit, de Barcelona.
- Miravet, de Tarragona.
- Cadaqués, de Girona.
- Solsona, de Lleida.
El pueblo más bonito de Tarragona
Según, esta prestigiosa revista, ha puesto el foco Miravet, perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de Ribera de Ebro. La designa así: "Con su castillo templario suspendido sobre el río Ebro, en una atalaya privilegiada, Miravet se asoma a la historia en cada rincón. Esta villa situada en el interior de la provincia de Tarragona, a una más o menos de la capital de la provincia, parece de cuento."
Explica sus maravillosas edificaciones: "Sus edificios se extienden a lo largo de la orilla derecha del Ebro, en la depresión de la cubeta de Móra, el lugar donde suelen registrarse las temperaturas más altas de toda Cataluña en verano y cuyo entorno salvaje es todo un espectáculo. La parte meridional del municipio queda cerrada por el congosto de Miravet y la parte norte, por la sierra de Cavalls donde la población se sitúa a la derecha del río".

Miravet, vista panorámica
Qué ver en Miravet
Miravet es un pintoresco pueblo medieval ubicado en lo alto de un cerro junto al río Ebro, cuya estampa -casas colgadas sobre el agua coronadas por un majestuoso castillo templario- que ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar templaria en Cataluña. Construido en el siglo IX, presenta murallas de hasta 25 metros, varios recintos, iglesia románica, torres de vigilancia y un patio de armas monumental.
Al llegar, te reciben las estrechas y empedradas callejuelas del casco antiguo, donde sobresalen la Iglesia Vieja, los antiguos molinos y las atarazanas, que hablan de su pasado islámico y artesanal.
Junto al patrimonio histórico, Miravet ofrece actividades al aire libre: cruzar el río en el tradicional “pas de la barca” sin motor, hacer senderismo por rutas señalizadas como la Cameta Coixa o recorrer el Ebro en kayak, combinando paisaje y cultura.
También, se pueden visitar alguno de los talleres de alfarería tradicionales (Miravet fue un importante centro cerámico, con hornos históricos y vasijas típicas como cántaros y pitxells).