
Reserva Natural Fluvial Riera de Borró
La piscina natural, ideal para verano, está a una hora y media de Girona: "Se puede practicar el nudismo"
El enclave, que consta de cuatro estanques, forma parte de una bonita y conocida reserva natural
Otras noticias: No lo sabías: la piscina natural más espectacular de Cataluña tiene aguas turquesas para bañarse en medio del Pirineo
Noticias relacionadas
Nos encanta ir de ruta a piscinas naturales porque combina lo mejor del senderismo y el baño en entornos vírgenes, esos lugares donde el agua turquesa te recompensa tras transitar por bosques o cascadas.
El silencio del monte y los caminos que serpentean entre rocas y vegetación nos invitan a sumergirnos en un remanso fresco y limpio, lejos del bullicio, permitiéndonos recargar energías y respirar aire puro. Además, la ausencia de infraestructuras, duchas o chiringuitos potencia ese contacto auténtico, haciéndonos sentir parte del ecosistema, con el compromiso de cuidarlo y preservarlo.
El precioso estanque de Cataluña
Los Estanques del Borró, también conocidos como Basses del Borró, forman parte de la Reserva Natural Fluvial de la Riera de Borró, en la Alta Garrotxa, cerca de la localidad de Sales de Llierca, en Girona. Esta área está protegida por la Generalitat de Cataluña, que destaca por su ecosistema mediterráneo: con alisedas y sargales, que bordean un torrente semipermanente surgido a los pies del monte Bassegoda, en un entorno abrupto y tranquilo.
El conjunto consta de cuatro estanques escalonados donde el agua emerge en oasis naturales muy apreciados en verano, siendo populares entre los vecinos y veraneantes. Aquí el nudismo es habitual.

Reserva Natural Fluvial Riera de Borró
Las balsas inferiores son, especialmente, accesibles en vehículo, mientras que las superiores requieren de una pequeña excursión por senderos. Para ello se recomienda llevar calzado adecuado y, si se quiere explorar más, consultar rutas de senderismo especializadas o preguntar a los habitantes de la zona.
A lo largo de la reserva se han localizado varias especies de interés como el acebo (Ilex aquifolium) y el tejo (Taxus baccata), así como otras especies de frecuencia rara o bastante rara en Cataluña como Mercurialis perennis, Prunus mahaleb o Tilia cordata. A pesar de la presencia de especies alóctonas (Buddleja davidii, Robinia pseudoacacia y Populus deltoides), el estado general de conservación de la misma es bueno.
Cómo llegar
Para llegar, hay que dirigirse a Sales de Llierca, tomar la carretera local y seguir las indicaciones hacia los estanques, donde se puede aparcar en ensanches junto a la masía del Tomet.
Desde allí, un sendero desciende hasta el lecho del río, pasando primero por las balsas inferiores, más turísticas, y continuando hacia las medianas y altas si se desea mayor intimidad y entorno salvaje.
El baño en los Estanques del Borró es una experiencia refrescante y natural en medio de la Alta Garrotxa, ideal para quienes buscan rincones poco masificados y contactar, directamente, con la naturaleza. Aunque no cuentan con servicios ni vigilancia, la zona es un tesoro local con aguas cristalinas y senderos sencillos, perfecta para disfrutar un verano distinto, relajado y auténtico.