Imagen generada con IA de un desfiladero en una montaña

Imagen generada con IA de un desfiladero en una montaña Canva

Viajes

La ruta más impresionante de Cataluña está en Lleida: desfiladero de infarto

La frontera entre Lleida y Huesca ofrece una ruta y un paisaje único para disfrutar al máximo de la naturaleza en forma de ruta senderista: te contamos todos los detalles 

22 mayo, 2024 11:30

Noticias relacionadas

Las rutas de senderismo proporcionan una conexión incomparable con la naturaleza, permitiendo a los más atrevidos explorar paisajes asombrosos, descubrir rincones ocultos y sumergirse en la tranquilidad del entorno natural. Alejarse de las grandes urbes y ciudades principales es necesario para salir de la rutina y el estrés diario. 

Desde senderos en las montañas hasta caminos junto al mar, el senderismo ofrece una amplia gama de experiencias para todos los niveles de habilidad. Una conexión con el entorno y contigo mismo (hagas las rutas tú solo o acompañado) para disfrutar al máximo de las experiencias vitales. 

Montañas de Montrebei

Montañas de Montrebei Wikipedia

Hay redes extensas de senderos que recorren parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas, ofreciendo la oportunidad de conocer la biodiversidad y la belleza de sus entornos. Por toda España, claro está, y también en Cataluña, donde pondremos el foco en este artículo. Estos senderos pueden variar en longitud y dificultad, desde paseos suaves adecuados para toda la familia hasta desafiantes ascensos montañosos.

¿Cuál es la ruta más impresionante de Cataluña?

Por toda Cataluña encontramos una gran cantidad de lugares, rutas y experiencias únicas, pero desde un punto de vista subjetivo te traemos el desfiladero de Mont-Rebei. Es un paraje situado entre las provincias de Huesca y Lleida, en las comarcas de Ribagorça y Pallars Jussà. La parte catalana forma parte de la Reserva Natural de la Noguera y está dentro del Espacio de Interés Natural de la Sierra del Montsec.

Es una de las rutas catalanas más populares debido a la espectacularidad de su entorno y su excelente preparación para recibir turistas y excursionistas. Para recorrer esta vía de senderismo hay varias opciones: un paseo más corto para familias y principiantes, y otro más largo para senderistas habituales y aventureros.

Dónde aparcar cerca de la ruta 

Si quieres conocer más sobre las zonas de aparcamiento, presta atención: puedes hacerlo en el aparcamiento libre de la Pertusa, desde Àger; en el aparcamiento libre de Montfalcó, desde Viacamp, o en el aparcamiento privado de La Masieta (de pago), desde el Puente de Montañana.

¿Qué camino debes seguir para empezar la ruta?

Desde aquí, hay una ruta exigente que comienza en la Pertusa, siguiendo las marcas del GR1, y por el camino excavado en la roca hasta cruzar el puente colgante de Sant Jaume, con la posibilidad de regresar por el mismo sendero pero con vistas diferentes. Hay un desnivel acumulado de 1.000 metros y 23 kilómetros, para lo cual se necesitan entre seis y ocho horas.

Sendero del desfiladero con vistas al mar

Sendero del desfiladero con vistas al mar Wikipedia

Si prefieres una ruta más suave, puedes empezar desde Montfalcó (la parte aragonesa), donde caminarás unos cuatro kilómetros, con 700 metros de desnivel, lo que tomará unas dos horas, más el tiempo de vuelta.