Cala S'Alguer

Cala S'Alguer Wikipedia

Viajes

La cala de pescadores más bonita de la Costa Brava: ideal para escaparse el fin de semana

Descubre una de las idílicas playas de un pueblo del Baix Empordà con encanto marinero

17 mayo, 2024 17:55

Noticias relacionadas

Explorar calas implica a menudo una dosis de aventura, ya que muchas de estas joyas ocultas requieren un poco de esfuerzo para llegar a ellas. Caminatas por senderos sinuosos, descensos por acantilados o incluso llegar en kayak, hacen que el descubrimiento de una cala sea aún más gratificante. Una vez allí, la sensación de exclusividad y tranquilidad es incomparable. Sumergirse en sus aguas transparentes, practicar snorkel -para descubrir la vida marina que habita en sus fondos- o disfrutar del silencio del sonido de las olas, convierte la visita en una experiencia casi meditativa.

Además, si te gusta el sol y el mar te invitamos a conocer una preciosa cala en un pueblo de la Costa Brava, llamada Cala S'Alguer

Cala S'Alguer

Cala S'Alguer Pobles de Catalunya

La cala de pescadores más bonita de la Costa Brava

La Cala S'Alguer se encuentra en el municipio de Palamós, en el Baix Empordà, y fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional, en el año 1972 por la Generalitat.

Este lugar está ubicado en un tradicional vecindario de pescadores, entre la Fosca y la Playa de Castell, cerca del castillo de Sant Esteve de Mar. En la orilla están las barquitas y las barracas de los pescadores, antiguas construcciones destinadas a guardar las barcas y las vasijas de pesca. Estas construcciones conservan todo su encanto como testigo de una actividad humana, intrínsecamente, relacionada con el mar.

Estas estructuras, con paredes de piedra y vueltas de cerámica a la catalana con tres tizas de ladrillo, disponen de terrazas y rampas naturales para varar las barcas. Son un importante ejemplo de arquitectura popular y tradicional, plenamente, integrada en el paisaje.

Casas con vueltas de cerámica a la catalana

Casas con vueltas de cerámica a la catalana Pobles de Catalunya

Características de la Cala S'Alguer

La Cala S'alguer tiene 30 metros de largo y 4 metros de ancho. Hay que tener en cuenta que hay subidas y bajadas, con escalones; sin embargo, el tramo es precioso y le da al lugar una belleza natural. 

No hay que olvidar que en las casitas de pescadores hay gente que vive, por lo que es muy importante respetar a la gente que vive dentro de ellas.

El entorno es inmejorable. A lo lejos se puede observar Mas Juny, un caserío restaurado en 1931 por el pintor Josep María Sert, que es un lugar de paso para intelectuales de la época también declarado Bien de Interés Cultural.



Cómo llegar

Se puede acceder por el camino que nace al lado del Camping King's o desde Palamós por el Camí de Ronda. A la derecha de la cala hay un frondoso bosque de pinos llamado la Pineda d’en Gori.